Muchos cuentos por descubrir: Ciclo: Cuentos en papel y juego Kamishibai

A cargo de la escritora Laura Yanes

Horario

10:30am

El Centro Cultural de España invita a todas las infancias a participar en una actividad literaria única, diseñada para fomentar la imaginación y la creatividad. A través de la construcción colectiva de relatos, los niños y niñas podrán explorar el mundo de los objetos cotidianos, utilizando un simple tenedor como fuente de inspiración.

Mediante la narración oral, la escritura expresiva y la exploración sensorial, este taller ofrece un espacio donde el juego y la literatura se entrelazan, permitiendo a los y las participantes inventar, crear y desarrollar sus propias historias de manera divertida y estimulante.

Dirigido a infancias a partir de 4 años.

 

Muchos cuentos por descubrir

Ciclo de Cuentos en papel y juego Kamishibai a cargo de Laura Yanes

A través del arte del Kamishibai y el uso de juguetes como elementos narrativos. Se busca estimular la imaginación, la creatividad y el amor por las historias mediante una experiencia interactiva y lúdica.

Cronograma de cuentos:

Martes 8/10:30am/ El CCET en tu comunidad/Casa Hogar Ana Rosa María

El camino que no iba a ninguna parte/ De Gianni Rodari/ A cargo de la escritora Laura Yanes

En un lugar donde todos los caminos conducen a destinos conocidos, hay uno que no lleva a ninguna parte. La gente lo evita, convencida de que no tiene sentido, Martina decide desafiar esas creencias y adentrarse en él. Así, descubre un mundo lleno de posibilidades inesperadas, más allá de lo que todos imaginan.

 

Martes 22/10:30am/El CCET en tu Comunidad/Escuela Manuel Bonilla-Valle de Ángeles

El punto/ Casi/ De Peter H. Reynolds/ A cargo de la escritora Laura Yanes

En esta actividad las infancias conocerán dos historias que se relacionan entre sí. Vashti dice que no sabe dibujar, su profesora cree que sí, porque sabe que todo el mundo tiene capacidad creativa dentro de sí y que donde hay un punto hay un camino.

Casi complementa esta historia con la experiencia de Ramón, un niño que ama dibujar, pero se desanima cuando su hermano se burla de sus trazos. Pronto descubre que su arte no tiene que ser perfecto, solo tiene que ser suyo.

 

Martes 29/10:30am/El CCET en tu Comunidad/ Escuela Policarpo Bonilla – Valle de Ángeles

El hombrecito de la lluvia/ El hombrecito verde y su pajarita/ De Gianni Rodari/ A cargo de la escritora Laura Yanes

En estas dos grandes historias conoceremos el hombrecito de la lluvia, un pequeño ser que vive en las nubes se encarga de hacer llover en la tierra, pero un día se enfrenta a un problema inesperado y el hombrecito verde muy peculiar y su pajarita amarilla desafían la monotonía de un mundo gris, demostrando que la imaginación y la alegría pueden cambiarlo todo. Ambos cuentos resaltan la importancia de la fantasía y la belleza de los pequeños detalles en la vida.

Dirigido a todo público

 

 

Más información:

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4

Relacionados