Dos Relatos hondureños en el Museo Thyssen

Por Osiris Ferrera y Scarlett Rovelaz

Fecha

Jueves, 19 de octubre de 2023.

Horario

7:00pm

El Centro Cultural de España en Tegucigalpa y las artistas Osiris Ferrera y Scarlett Rovelaz presentan un ensamble performático este jueves 19 de octubre; es la combinación de las ideas que desarrollaron en sus proyectos individuales, presentados en Visión y presencia, un proyecto que coordina la curadora Semíramis González desde El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

Te invitamos a una noche dedicada al performance, a presenciar estas exploraciones en el espacio del Centro Cultural de España y también para dialogar sobre este género del arte contemporáneo. En 2023, las artistas Osiris Ferrera y Scarlett Rovelaz participaron en el intercambio entre el CCET y el programa Visión y presencia de Museo Thyssen, España, una iniciativa que promueve la visibilización de las artistas en el mundo del arte. Conoceremos sobre esa experiencia, entre el debate y la práctica performática.

Para el CCET ha sido una excelente oportunidad para crear vínculos entre España y Honduras a partir de la experiencia artística, promoviendo la participación de mujeres creadoras en un espacio como el Museo Thyssen. Este tipo de intercambios genera visibilidad al arte hondureño en el exterior y permite que temáticas tan relevantes para nuestro país, como las que abordan Scarlett y Osiris, tengan eco internacional a través de ventanas tan relevantes como es el espacio de Visión y presencia.

Scarlett Rovelaz.

Artista visual y maestra de artes plásticas, estudiante de la carrera en Antropología UNAH, egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Honduras; ejerce su profesión como docente de dibujo, cerámica, escultura y expresión gráfica infantil. Ha participado en diversos eventos artísticos, exposiciones colectivas y simposios de escultura en piedra. Su obra se centra en las contaminaciones humanas y la explotación desconsiderada de los recursos naturales, indagado sobre los medios de producción industrial, el sistema capitalista y el impacto de estos sobre todas las formas de vida. Debido a lo complejo de las vivencias y contextos de la contemporaneidad, la producción artística de Rovelaz ha transitado desde una multidisciplinariedad que combina las técnicas plásticas tradicionales, la instalación, el performance, así como el uso de materiales heterodoxos para el arte.

Artista visual egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes, Nacida en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.

Estudiante de Pedagogía en la Universidad Autónoma de Honduras, se desenvuelve en el campo laboral como maestra y que desde esta trinchera persigue dejar una huella de crecimiento e interés en el arte.

Osiris María Ferrera

Su trabajo se enfoca en temas como el consumismo absurdo, la seducción de los medios de comunicación, los cánones de belleza que impone la sociedad, estadísticas de violencia contra la mujer.

-Exhibiciones:

-Nómada 01 (2011) MUA.
-Moscas sobre Estiércol (2011) Casa Morazán.

Su trabajo se enfoca en temas como el consumismo absurdo, la seducción de los medios de comunicación, los cánones de belleza que impone la sociedad, estadísticas de violencia contra la mujer.

-Nómada 03: El cuerpo de la imagen (2018) CCET.

Performance: Museo Nacional Thyssen Bornemisza (2023) España, Madrid.

-Festival El Cuerpo y La Ciudad 10ma. Edición (2018), Honduras.. -#Confinamiento: Ciclo de Videoperformance, PerfoRedMX. -Performance en Tiempos de Pandemia, Escuela Adolfo Prieto, México.

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2