Bicentenario en colectiva, las mujeres contamos II

Taller de dramaturgia

Fecha

Del 15 de junio al 26 de octubre de 2021.

Horario

De 4:00pm a 7:00pm

Organización de la propuesta: Rayuela Teatro (Guatemala) y Didascalia (El Salvador)

Facilitadora: Jorgelina Cerritos

Modalidad virtual: Usando la aplicación Zoom

PRESENTACIÓN
La finalización del Curso de dramaturgia Las mujeres contamos dejó como resultado la organización de un ejercicio de escritura teatral por cada una de las participantes que llegaron a su finalización. Diecisiete propuestas de textos dramáticos de distintas temáticas y en diferentes niveles de construcción que aportan al hecho teatral desde la escritura y a la necesidad de las mujeres creadoras de llevar a escena su propia concepción del mundo.

De esa inquietud surge la propuesta BICENTENARIO EN COLECTIVA. Las mujeres contamos, segunda fase, que buscará adecuar las herramientas adquiridas en el proceso anterior a la creación de un texto colectivo que fortalezca, desde la dramaturgia, la práctica teatral de las participantes y de las distintas agrupaciones y colectivas a las que pertenecen.

Parte de la realidad teatral centroamericana es el hecho que las mujeres hemos podido empezar a escribir teatro poco más de cien años, y ese detalle, junto al de estar a las puertas del Bicentenario de la Independencia centroamericana nos motiva a indagar en mujeres, circunstancias y situaciones históricas que forman parte de la configuración del triángulo norte centroamericano.

El proceso será dirigido a las 17 compañeras que finalizaron el Curso anterior para partir del lenguaje ético y estético que propusimos en la primera fase de formación.

REQUISITOS

  • Haber finalizado el Curso Las mujeres contamos.
  • Carta de motivación y compromiso donde exprese su interés en la continuidad del proceso (enviarla al correo: info.ccet@aecid.es y en el asunto agregar el nombre del taller).
  • Disponibilidad para asumir el horario de sesiones de trabajo que se mantendrán de forma virtual.

CARGA HORARIA
El curso tendrá una duración de 60 horas prácticas distribuidas en 20 sesiones de tres horas cada una, finalizando con una lectura en línea del producto final.

Se desarrollará los días martes de 4 a 7 pm. de abril a septiembre de 2021.

ETAPAS DEL PROCESO
El proceso estará dividido en las siguientes etapas de creación:

  • 5 semanas planeación del texto.
  • 13 semanas escritura y cierre del texto.
  • 2 semanas ensayo de lectura.

PRODUCTO ESPERADO
Un texto teatral escrito por tres núcleos de trabajo integrados por las participantes de un mismo país, textos que constituyan en sí mismos una dramaturgia independiente y en conjunto una sola propuesta dramática.

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1