Fecha
Del 8 al 19 de febrero de 2021.
Horario
De 10:00am a 12:00m
Cupo
10 máximo
Cierre de inscripciones
6 de febrero de 2021
Publicación listado de admisión
7 de febrero de 2021
A cargo de la Escuela Experimental de Arte.
Artista facilitadora: Lucy Argueta
Modalidad virtual: usando la Plataforma Zoom
Introducción
En el ámbito profesional del arte es necesaria la documentación de la obra mediante su registro audiovisual y el mantenimiento ordenado de ese archivo, la producción de imágenes, obras y creación, requieren en general del desarrollo de unas claridades sobre los procesos metodológicos necesarios.
El propósito de este taller es poder desarrollar en las y los participantes, las competencias y nociones básicas sobre el interesante y necesario aspecto referido a la sistematización, la elaboración y organización de las obras y/o proyectos según criterios que respondan a un ordenamiento lógico y que faciliten la comprensión de la obra en cuestión. Atendiendo a su apreciación estética, técnicas, materiales, dimensiones, etc. y utilizando una metodología detallada como la correcta elaboración de fichas técnicas, descripciones y necesidades de exhibición.
Generalidades del taller
Revisión de los aspectos relevantes referidos al tema de la documentación, archivo y catalogación de la obra de arte.
Ejercicios creativos en torno a al proceso de registro y documentación.
Conclusiones y claridades sobre el proceso.
Carga horaria
El curso tendrá una duración de 20 horas teórico prácticas distribuidas en 10 sesiones del 8 al 12 y del 15 al 19 de febrero. Se desarrollará durante dos semanas, 2 horas cada día, de lunes a viernes de 10am a 12m.
Temario
Sesión 1: Introducción y generalidades de la producción artística
Sesión 2: Archivo de obra, carpetas, catálogo.
Sesión 3: Las imágenes y la documentación gráfica en el espacio expositivo, en el archivo web y portafolio.
Sesión 4: Las imágenes y archivo de obra como proceso artístico.
Sesión 5: Ejercicio creativo y documentación 1
Sesión 6: Las exposiciones y proyectos de investigación y de archivo.
Sesión 7: Obra Seriada, catalogación de la obra, copia de artista, número de ediciones.
Sesión 8: Ejercicio creativo y documentación 2
Sesión 9: El artista y su proceso como obra.
Sesión 10: Revisión de procesos, conclusiones y cierre del taller.
Sobre la tallerista: LUCY-ARGUETA
Para inscribirse completa el siguiente formulario:
Organizamos con:
Escuela Experimental de Arte