Fecha
Del 20 de junio al 4 de julio de 2021.
Ciclo de Cortos LGBTQI+: Por la Diversidad y Contra la Intolerancia es una de las actividades paralelas de Armarios Abiertos activismo LGBTIQ en Iberoamérica.
Cómo acceder al ciclo de cortos:
El ciclo estará habilitado del 20 de junio al 4 de julio.
Domingo, 20 de junio al domingo, 4 de julio
CIRUELA DE AGUA DULCE / SUNKEN PLUM (China, 2017. 20 min)
Dirección y Guión: Roberto F. Canuto, Xu Xiaoxi
Li Wanjing es una mujer trans que tras enterarse de la muerte de su madre, debe regresar a su pueblo natal para organizar el funeral ya que es “hijo único” de esta. La protagonista, incapaz de mostrar su verdadero yo ante su familia y amigos, tendrá que enfrentarse a su propia identidad.
LO EFÍMERO (España, 2020. 20 min)
Dirección y Guión: Jorge Muriel
Dos desconocidos se encuentran en un vagón de metro. Ambos traen su pasado consigo. Ambos se miran desde su presente. Ambos determinarán su futuro en ese fugaz, y efímero, trayecto vital que los reúne brevemente.
POR DONDE PASA EL SILENCIO (España, 2020. 22 min)
Dirección y Guión: Sandra Romero, Antonio Araque, Emmanuel Medina
Por donde pasa el silencio es un cortometraje de acercamiento a la ficción a través de la realidad, rodado en Écija, Sevilla, durante la procesión del silencio de 2019. En él, la ficción se encuentra con el documental en un retrato generacional de la Andalucía del interior. Esa de donde te vas o te echas a perder.
HEMEN, GAUR, BERRIZ (España, 2020. 9 min)
Dirección y Guión: Aitor Gametxo Zabala, Jorge Gil Munarriz
Bitor y Mikel se conocen durante las fiestas de Bilbao. La primera mirada va a ser especial para ambos, pero la recordarán de diferente manera.
NULÍPARAS (España, 2020. 17 min)
Dirección y Guión: Fabia Castro, Usue Álvarez
En un bar del centro de Madrid, un grupo de compañeros de trabajo se reúnen para celebrar una fiesta de cumpleaños, durante la que los dispares personajes comparten sus opiniones sobre educación, maternidad, y otras cuestiones de la vida. En medio de todo, Lucía intenta mantener el tipo, pero en su cabeza sólo aparece una cosa: la posibilidad de haberse quedado embarazada y tener que enfrentarse a la decisión de ser madre o no.
EL REY DE LAS FLORES (España, 2021. 13 min)
Dirección y Guión: Alberto Velasco
Castilla, 1995. Víctor tiene diez años y le encanta el folclore popular. Ya sabe lo que significa que lo que más te gusta en el mundo (bailar) es lo que más daño te hace. Su madre trabaja sin descanso y además cuida día y noche de un padrastro postrado en cama pero con la lengua muy viva, afilada e hiriente cada vez que Víctor asoma por la puerta. Víctor cuando baila se transforma, ríe, sueña, se evade de la realidad que tiene en casa. Lo que nunca pudo imaginar es que esa misma violencia que recibía sería su propia salvación.
MARCUS (España, 2016. 14 min)
Dirección y Guión: Fernando Lorenzana
Alex es un chico tímido y observador. Vive en un barrio residencial a las afueras de Londres, y se siente inquieto por la presencia de su nuevo compañero de piso, Marcus. Resulta ser todo lo opuesto a él. Le desagrada pero, al mismo tiempo, no puede dejar de observarle.
FERNÁNDEZ PRATSCH (España, 2020. 30 min)
Dirección y Guión: Emiliano Spampinato
Único, libre, excéntrico y sin censura: así es Serafín, un español que durante el franquismo se exilió en Alemania buscando la libertad negada en su país. Sesenta años después nos cuenta junto a su marido Michael sus recuerdos y sueños por cumplir.
VICTORIA (España, 2019. 14 min)
La pérdida más dolorosa de Victoria será el hilo de su venganza en un corto de acción que pone sobre la mesa la violencia entre el hombre y la mujer desde un prisma totalmente opuesto a la realidad. ¿Es el crimen una venganza o una victoria?
Toda la información de los cortos aquí: