La recepción y mediateca del CCET es un espacio semiabierto y la primera cara que se ofrece al público, esta área presenta en la actualidad una imagen fría, sobria y, en cierto sentido, alejada del dinamismo y la frescura que caracteriza el ambiente del centro. Para que la imagen de este espacio se ajuste en mayor medida al espíritu que guía la actividad y el modo de actuar del centro, invitamos a un colectivo artístico a que cree un mural que conecte la superficie de las tres paredes y se integre en el espacio, tanto a nivel formal como temático.
La premisa de la que parte esta invitación es, por un lado, condensar en una imagen simple, a modo de ilustración o infografía, las líneas temáticas que sigue la programación del centro cultural y, por otro lado, reforzar el compromiso de este con el arte y su vinculación social. En este sentido, el mural que resulte de esta invitación ha de incluir en su temática los puntos centrales que definen la programación del centro: infancia, disidencias sexuales y feminismos, derechos humanos, justicia climática y vinculación con el territorio.
Por su visión del muralismo como herramienta comunitaria de transformación social y el profundo conocimiento del territorio, se propuso al Colectivo Palo Verde como artista invitado para realizar el mural.
El colectivo “Palo Verde” surge de la experiencia de artistas voluntarios desarrollando talleres de arte y murales comunitarios en el municipio de Santa Elena, La Paz. Partiendo desde convicciones en donde la educación artística fomenta el desarrollo de la identidad individual y colectiva han tomado por línea de trabajo la revalorización del arte como medio de difusión cultural, el rescate de la memoria histórica de los pueblos y sus tradiciones, así como acciones que ayuden a visibilizar las distintas problemáticas actuales.