Fecha
Sábado, 17 de mayo de 2025.
Horario
6:30 p.m.
¡Regresa la poesía slam al CCET en 2025!
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) y Poesia Escenica HN “Latidos de Vos(z)” te invitan a la primera edición clasificatoria del Torneo de Poesía slam 2025, el cual tendrá lugar el sábado 17 de mayo de 2025 a partir de las 6:30 p.m. en la sala polivalente del CCET.
En este primer encuentro del torneo de Poesía Slam, poetas emergentes con obras de su autoría competirán para ganar los premios del evento y un puesto para la gran final. Este encuentro de Poesía SLAM pretende darles voz a todas las personas y visibilizar las diferentes luchas o violencias que atraviesa el cuerpo a través de la poesía.
El torneo slam tiene las siguientes reglas:
El jurado evaluará:
Los premios de este primer encuentro son:
Primer lugar: L. 3.000.00
Segundo lugar: L. 2.000.00
Tercer lugar: L. 1.000.00
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) conservará el derecho a reproducir los poemas seleccionados en un fanzine digital o físico, de edición limitada, que se publicará a final de año, con previa consulta.
¿Que es un SLAM?
El Slam, también conocido como Poetry Slam, es tanto una competición de poesía escénica como un subgénero de esta que reúne diferentes estilos con múltiples influencias (tales como el teatro, el rap, la comedia o la performance), en la que las personas participantes o “slammers” disponen de 3 minutos máximo para presentar textos de autoría propia a una audiencia, que es quien decide el vencedor, empleando tan solo su cuerpo y su voz.
El cuerpo también se revela como un texto, una expresión y una visión del mundo propia de cada persona creadora y de una imaginación colectiva. Se transforma en un cuerpo creador de significados.
El cuerpo es un espacio para la reflexión y al atravesar la experiencia poética como una experiencia del cuerpo, este último se convierte en un lugar de pensamiento y reflexión y también en un territorio en el que se inscribe su experiencia artística y humana; El texto, el poema se convierte en una extensión de uno mismo, otro cuerpo. De este modo, los y las poetas pueden definirse como un ser social, un texto corporal que traduce una experiencia universal.
El slam de poesía, también traducido al español como batallas de poesía, trabaja algunas áreas como: comprensión oral, escritura creativa, y el acto de hablar ante el público. Busca conectar y problematizar los sentires que atraviesa el cuerpo.
Para más información puedes seguirnos en Instagram como: @poesiaescenicahn
Organizamos con:
Poesia Escenica HN “Latidos de Vos(z)”