Tenemos la palabra

Taller de poesía para principiantes

Fecha

Del 10 al 13 de diciembre de 2018.

Horario

De 9:00 a.m a 1:00 p.m.

Cupo

20

Cierre de inscripciones

6 de diciembre de 2018

Objetivos :

Este taller pretende ayudar a los alumnos:

– A ser mejores críticos con bases claras de solidez poética.

– A dejarse seducir por la poesía o seguir apasionándose con ella.

–  A transformar sus poesías, escribir otras de mejor calidad, conociendo las bases y los componentes más importantes en la densidad poética contemporánea, consiguiendo sacar lo mejor de sí mismos, descubriendo máscaras y rostros latentes en su ser poético.

– A utilizar los recursos poéticos más importantes.

– A adentrarse en las herramientas básicas y/o profundizar en ellas.

– A conocer grandes textos, movimientos y autores de diferentes momentos históricos y diversa procedencia.

– A leer e interpretar tanto un poema como a expresarse con precisión.

– A encontrar una voz lírica propia.

– A usar distintos tipos de rima contemporánea, y a crear ritmos sin necesidad de rima.

– A encontrar claves poéticas para trabajar sensorialmente y conseguir una escritura sincera.

– A encontrar claves para trabajar cuando no se encuentren inspirados, a fin de acentuar la labor del poeta como oficio y no como catarsis.

– A perder miedos y ganar en seguridad.

– A iniciarse en las técnicas de construcción de un poemario

– A recitar modulando, variando tonos, y ejercitando su creatividad a la hora de declamar poesía.

– A practicar la lectura en público y la puesta en escena

– Asistir a recitales y familiarizarse con la escena poética actual

– Tener la experiencia de conocer a poetas en activo

Temario:

Día uno

Inscripción en listado

Presentación del curso-taller de literatura a los participantes.

Presentación de los objetivos del curso

Presentación del temario.

Tema 1

Desarrollo de conceptos

Qué es poesía

Qué es métafora

Qué figuras literarias conoce el participante

Mención de autores poetas relevantes de nuestro país y lectura de alguno de sus poemas

Desarrollo del primer escrito usando

Día dos

Explicación de técnicas  a usar

Escribir a través de la imagen

Escribir a través de un sonido

Escribir a través de una palabra

Escribir a a través de la escritura automática.

Mesa de discusión

Día tres

Critica literaria

Explicar la importancia de la critica y autocritica

SORPRESA ESPECIAL PARA ALUMNOS ( AUTOR NACIONAL INVITADO)

PEQUEÑA CONFERENCIA ENTRE ELLOS Y EL INVITADO.

Día cuatro

El cuerpo como texto

Explicación del uso de técnicas usados por Marcelo di marco

Gianni Rodari, Benjamin Prado , Stephen King.

Desarrollo de las técnicas explicadas en el taller

Repaso.

Taller dirigido a:  Jovenes y adultos mayores de 18 años

**Las solicitudes incompletas, no serán tomadas en cuenta**.
**Todos los solicitantes recibirán un correo con la lista de las personas que fueron admitidas. Los admitidos al taller deberán confirmar su asistencia 24 horas antes del comienzo del taller, de lo contrario se cederá su cupo al siguiente solicitante**
**Si presenta problemas para adjuntar documentos o enviar su solicitud puede escribir un correo a Info.ccet@aecid.es**

Para participar debe llenar el siguiente formulario:

 

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1