Fecha
Del 16 al 17 de agosto de 2024.
Horario
Viernes 16 de agosto de 3:00 pm a 7:00 pm - Sábado 17 de agosto de 9:00 am a 1:00
Cupo
limitados
Cierre de inscripciones
13 de agosto de 2024
Publicación listado de admisión
15 de agosto de 2024
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) te invita a formar parte del Taller: “Nuestros textos, hijos del asombro,” a cargo del hondureño Luis Lezama Bárcenas. Esta formación con inscripción gratuita se llevará a cabo el viernes 16 de agosto de 3:00 pm a 7:00 pm y el sábado 17 de agosto de 9:00 am a 1:00 pm en las instalaciones del CCET.
¿Alguna vez has sentido que hay una historia dentro de vos esperando ser contada? Este es el momento de darle forma.
Contar historias es más natural de lo que parece. Lo hacemos todos los días, aunque no nos damos cuenta. En este taller, aprenderás a transformar una simple anécdota en un cuento fascinante. Descubrirás que un personaje, por fantástico que sea, puede parecer una persona real, y que una persona real puede convertirse en un personaje inolvidable cuando se expresa con autenticidad.
A través de dinámicas creativas y ejercicios prácticos, vivirás una experiencia única donde la creatividad y el amor por las historias se mezclan. Pero no todo es fantasía; también nos enfocaremos en la corrección rigurosa y el trabajo detallado sobre los textos de las personas participantes.
Este taller, gestionado por el Colectivo Letras de Honduras (CLEH) te invita a sumergirte en el apasionante mundo de la escritura creativa. La premisa es simple pero poderosa: tomar tus experiencias, tus alegrías y tus dolores, y convertirlos en arte. Al igual que J.M. Barrie, quien transformó la pérdida de su hermano en el personaje eterno de Peter Pan, tú también puedes canalizar tus emociones en historias impactantes.
Objetivos del Taller:
– Identificar Material para Cuentos: Aprendé a detectar las semillas de una gran historia en tus experiencias cotidianas.
– Creación de Personajes: Desarrollá personajes tan reales que parezcan proyectar una sombra.
– Lectura como Escritor: Mejorá tus técnicas de lectura para entender y aplicar los trucos de los grandes autores.
– Corrección de Textos: Adquirí técnicas efectivas para pulir y perfeccionar tus escritos.
¡No te perdás esta oportunidad de transformar tus vivencias en arte de la mano de Luis Lezama!
Breve biografía del tallerista
Luis Lezama Bárcenas: (1995) es un talentoso escritor y periodista hondureño. Autor del poemario “El mar no deja olvidar” (2013) y del libro de no ficción *Seres imaginados* (2024), ha recibido el primer premio y la medalla al mérito Gabriel García Márquez en el XI Concurso Internacional de Cuento “Ciudad de Pupiales,” otorgados por la Fundación Gabriel García Márquez y el Gobierno de Colombia. En 2020, se convirtió en el primer hondureño en ganar el Premio Centroamericano de Cuento de la Revista Carátula y el festival Centroamérica Cuenta.
Graduado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires, Luis es también corrector de estilo certificado por la escuela de editores Cálamo y Cran y la Universidad Europea de Madrid. Forma parte del equipo pedagógico del Taller de Corte y Corrección, dirigido por el escritor Marcelo di Marco, y ha sido alumno del prestigioso taller literario de Liliana Heker, Premio Nacional de Literatura Argentina.
IMPORTANTE: En caso de que las solicitudes superen las plazas disponibles, la persona facilitadora de este taller, realizará una selección basada en el perfil requerido, sin considerar el orden de inscripción.
Agradecemos a todas las personas que se inscriban.
Organizamos con:
Colectivo Letras de Honduras (CLEH)