Taller de Periodismo con enfoque en Derechos Humanos

A cargo de Majo Siscar

Fecha

Del 2 al 25 de noviembre de 2020.

Horario

7:00 a.m.

Cupo

20

Programa:

Sesión 1. ¿Qué es el enfoque basado en los derechos humanos?

Sesión 2. #Dóndeestánlasmujeres

Sesión 3. Frente al machismo y las violaciones de derechos humanos, periodismo.

Sesión 4. Grietas y ética periodística: una oportunidad desde la interseccionalidad

Sesión 5. ¡Manos a la obra!

Sesión 6: Patriarcado y racismo 5.0

Sesión 7: Edición colectiva

Sesión 8: Revisión y creación de nuestro periódico y evaluación.

Docente: Majo Siscar Banyuls (Pego, Alicante, 1983)

Periodista y Maestra en Estudios Latinoamericanos por la UNAM (México). Tiene un diplomado en Derechos Humanos para Profesionales de la Comunicación por la Universidad Iberoamericana (2011). Desde 2009 explica México y Centroaméricapara medios internacionales. Ha cubierto el golpe de estado en Honduras, la violencia de las pandillas, las consecuencias de la guerra contra las drogas en México, la crisis migratoria con EEUU o la disputa transfronteriza entre Colombia y Venezuela; desde una perspectiva de género y derechos humanos. Ha publicado en medios españoles como Público, El País, eldiario.es, Revista 5W e internacionales las ediciones en español de Newsweek y The New York Times, El Universal, Animal Político o Revista Proceso entre otros. Impartió clases de periodismo digital en la Escuela de Periodismo Carlos Septién, en México y en el máster de Comunicación y Conflictos en la UAB. Actualmente ejerce de periodista freelance desde Barcelona.

En 2019 ganó el Premio Memorial Joan Gomis 2019 al periodismo solidario por el multimedia #SexSymbols. En 2017 recibió el Premio Manuel Alcántara de Periodismo Joven 2017 por un reportaje sobre el proceso de paz en Colombia, publicado en 5W. En 2011 fue Premio Europeo a la Excelencia Periodística en Derechos Sexuales y Reproductivos 2011 –que otorga la UE– por un reportaje sobre mujeres presas por abortar, publicado en Periodismo Humano.

Es la autora de Tremendas Luchadoras  Latinoamericanas (Barlin, 2019), un libro que se enfoca en las soluciones que mujeres mexicanas, hondureñas, salvadoreñas, colombianas o bolivianas encuentran ante los problemas y opresiones

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1