Fecha
Del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2022.
Horario
De 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Cupo
20
Cierre de inscripciones
28 de agosto de 2022
Publicación listado de admisión
28 de agosto de 2022
DESCRIPCIÓN:
Este taller pretende realizar un ejercicio de rodaje tras la ejecución de una excelente planificación de la dirección y selección de los roles en un equipo mínimo, contando una misma historia, 2 equipos que lograrán identificar el aporte del director a una obra.
Instructor: Francisco Andino
Director de cine, televisión y publicidad, graduado de la EICTV (Cuba) en 1992. Guionista, realizador, actor y catedrático en el campo del audiovisual y radio en Honduras. Director y guionista del docu-ficción “Morazán Andante”, así como del corto “Voz de Ángel”, el mediometraje “Tiempo de Vida”, el documental “Más allá de una esperanza” y las miniseries televisivas “Historias de fiscales” y “Diferente a Todos”. Co-director del largometraje “No amanece igual para todos”. Consultor en comunicación para entidades publicitarias, de desarrollo y gubernamentales. Miembro fundador y directivo de la Asociación Hondureña de Cineastas Linterna Mágica y de la asociación SOLOCINE. Socio y gerente de Invermedia Management. Ganador de la Hoja de laurel en Oro del Ministerio de Cultura y dos premios centroamericanos Ícaro.
OBJETIVO GENERAL:
-Crear un ensayo del rodaje con el resultado de un cortometraje
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
-Lograr que el director identifique y ejecute su aporte creativo y responsabilidad previo a un rodaje.
-Que el productor identifique los límites de las funciones del director, y que conozca los documentos y herramientas de dirección que facilitan su trabajo de producción.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Personas interesadas en la dirección cinematográfica que cuenten historias que trascienden, estén listos para el rodaje y que deseen hacer un ejercicio de dirección previo a su propia producción.
REQUISITOS:
-Hoja de vida-filmografía
-Tener un proyecto y guión de ficción de 1 a 5 minutos en preproducción o listo para su rodaje
-Tener conocimientos de edición y equipo mínimo para la grabación de un cortometraje.
-Pueden asistir 2 personas por proyecto (director y productor)
-Listado de equipo que posee el participante.
EQUIPO MÍNIMO:
Cámara
Micrófonos
Iluminación Mínima
Computadora con software de edición
Para inscribirse a este taller debe completar debidamente este formulario:
Organizamos con:
Festival Ícaro Honduras
Más información:
Taller presencial