Fecha
Del 15 al 18 de octubre de 2019.
Horario
De 8 a.m. a 1 p.m.
Cupo
15 personas
Cierre de inscripciones
7 de octubre de 2019
Publicación listado de admisión
11 de septiembre de 2019
Este año el Festival Internacional de cortometrajes El Heraldo nos trae una formación teorico- práctico sobre grabación y edición de sonido para audiovisuales.
El taller abordará una visión general del sonido en el cine desde el aspecto técnico y la creación. Comenzará con la toma de sonido directo en el rodaje explicando el tipo de microfonía a utilizar así como el funcionamiento de los grabadores, los parámetros técnicos a tener en cuenta y la manera de enfrentarse a los problemas que surgen en rodaje. A continuación se tratará la postproducción de sonido. Como configurar nuestras sesiones de sonido con distintos softwares, los efectos sala, los ambientes, los diálogos y la música. Como enfrentarse a las mezclas de sonido y como preparar los masters. Visión general de las distintas herramientas como EQ, Compresores, Reverbs y otros plugins que encontramos en los software de edición. Para finalizar, se verán algunos casos prácticos.
Temario:
Tallerista: Álvaro Herrero (España) estudió en el Centro de imagen y Nuevas Tecnologías de Vitoria-Gasteiz en la especialidad de sonido. En 1996 funda junto con Paco Ruiz y Martín Guridi, SONORA ESTUDIOS unos estudios de grabación y postproducción de sonido tanto de música como de TV y cine. Hasta el 2006 centra su trabajo en el sonido directo y la postproducción de sonido participando en numerosas series de TV, así como programas reality y documentales. También ejerce de Jefe de Sonido en más de 30 cortometrajes y en varios largometrajes de Ficción y documentales para salas de cine. Participa en el diseño de sonido, creación de Foley y mezclas de estas películas y en la grabación de las bandas sonoras musicales.
Inscripción:
Si no tienes un currículum o quieres mejorar el tuyo aquí tienes algunos consejos.
Organizamos con:
Festival de Cortometrajes El Heraldo