Seminario: “Los pasados por venir: Arte y política en tiempos de crisis”

A cargo del artista y crítico cultural Marcelo Expósito (ES)

Fecha

8 y 9 de julio de 2025.

Horario

9:00am a 12:00pm

Este seminario explora la transición de las imaginaciones utópicas modernas a las fantasías distopías contemporáneas. A través de prácticas como las escrituras recompositivas y los agenciamientos de textos, voces y cuerpos, se proponen formas colectivas de resistencia y de autonomía frente a los nuevos autoritarismos. Marcelo Expósito compartirá algunos de sus trabajos recientes, presentados en espacios como la Bienal de Venecia, la Academia de España en Roma, la Bienal de Cuenca en Ecuador, el Parque de la Memoria en Buenos Aires y el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos en Santiago de Chile. El seminario también se remitirá al último libro publicado por Marcelo Expósito, Interrupciones y movimientos. El arte politizado en la crisis del neoliberalismo (Metales Pesados, Chile, 2024). 

Sobre el docente:

Marcelo Expósito (Puertollano, España, 1966) es artista, teórico y activista con una destacada trayectoria internacional. Ha expuesto su obra en importantes bienales e instituciones como la Bienal de Venecia, el MUAC de Ciudad de México, el MACBA y el Museo Reina Sofía. Ha sido residente de la Academia de España en Roma y ha colaborado con reconocidos curadores como Cuauhtémoc Medina, Ute Meta Bauer y Marco Scotini. Su práctica artística combina el arte político con el activismo, abordando temas de memoria, resistencia y transformación social.

Además de su trabajo artístico, ha participado en movimientos sociales desde hace más de tres décadas y fue diputado en el Congreso de España (2016-2019). Es autor de publicaciones clave sobre arte y política, como Walter Benjamin, productivista y Discursos plebeyos. Su obra también se ha desarrollado en el ámbito escénico, con el grupo teatral argentino La Columna Durruti en festivales de España y América Latina.

Inscribite al seminario llenando este formulario:

 

Marcelo Expósito (1966)

Seminario de los pasados por venir - CCESantiagoEs artista, docente y crítico cultural. Ha sido residente de la Academia de España en Roma durante el curso 2022-2023. Entre sus numerosas publicaciones como autor o (co)editor se cuentan Modos de hacer, Arte crítico, esfera pública y acción directa (2011), Producción cultural y prácticas instituyentes (2008), Los nuevos productivismos (2010), Walter Benjamín, productivista (2013) Conversación con Manuel Borja-Villel (2015) y Discursos plebeyos (2019), así como monografías sobre Chris Marker, Pere Portabella y Túcuman Arde.

Su obra artística ha sido objeto de exposiciones individuales y retrospectivas en espacios como La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona), el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC, Ciudad de México), el Parco Arte Vivente (PAV, Turín) o el Parque de la Memoria (Buenos Aires), habiendo sido incluida también en un gran número de muestras relevantes como el Aperto ’93 de la 45ª Bienal de Venecia (1993), la 3ª Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín (2004), la Bienalsur de Buenos Aires (2017 y 2021), la 16ª Bienal de Cuenca (Ecuador, 2023) y, formando parte del proyecto colectivo Disobedience Archive, la 60ª Bienal de Venecia (2024), así como en colecciones como las del Museo Reina Sofia (Madrid), MACBA (Barcelona) y MUAC (Ciudad de México).

Participó intensamente en movimientos sociales entre las décadas de 1990 y 2010, ejerciendo asimismo los cargos institucionales de secretario del Congreso de los Diputados y diputado en las Cortes Generales españolas entre 2016 y 2019.

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2