Prácticas artísticas como vía para la inclusión

Residencia artística

Cierre de inscripciones

21 de abril de 2019

Los Centros Culturales de España en Centroamérica y en el Caribe tienen entre sus objetivos estratégicos
fortalecer la creación y producción artística contemporánea, así como promover la movilidad de actores culturales en la región. En ese contexto, proponen un conjunto de residencias artísticas con la finalidad de capacitar, profesionalizar y fortalecer la relación entre los creadores de los diferentes países, impulsando a su vez la creación de redes desde una perspectiva multidisciplinar de experimentación en los procesos creativos, fomentando la participación, generando un flujo de diálogo permanente entre creadores e investigadores y permitiendo espacios de encuentro con el público.

El CCET propone este año una residencia con la intención de fomentar las prácticas artísticas como vía para la inclusión.

Características generales de la residencia

Se convoca a artistas a enviar su proyecto artístico de creación a desarrollar junto a personas con discapacidad intelectual, física, visual o auditiva. La propuesta escogida podría realizarse, según su naturaleza, en colaboración con una asociación de personas con discapacidad y habrán de estar diseñadas para potenciar y adecuarse a las características del colectivo.

La convocatoria está abierta a cualquier tipo de propuesta en este ámbito, pero se valorará especialmente aquellas que recojan una interacción colaborativa, partiendo del concepto de diversidad y participación.

Asimismo, se espera que durante la estancia el creador facilite el acceso al público especializado a su proceso de creación y que, al finalizar este, pueda presentarlo en una exhibición abierta.

Posible periodo de residencia y duración

Junio de 2019 (mes completo)

Lugar y modo de producción

El CCET pondrá a disposición del artista un espacio de trabajo acondicionado para la producción del tipo de obra propuesto en el proyecto. Este espacio dispondrá, asimismo, de acceso a internet y contará con aquellos materiales de apoyo especificados en el proyecto y consensuados con el CCET. La producción y los materiales necesarios para llevar a cabo la residencia serán facilitados por el CCET según se apruebe en el proyecto. Se fija un límite en la producción general del proyecto de 1.000 US$.

Alojamiento y manutención

El CCET se hará cargo del alojamiento del artista seleccionado durante el tiempo de duración de la residencia, en un apartamento cercano al CCET, lugar de realización de la residencia. Asimismo, se dará una cuantía como ayuda para la manutención y transporte local del participante y se proporcionará un seguro médico.

Inscripción

Envía tu solicitud al correo programacion.ccet@aecid.es

Consulta aquí la documentación requerida:

Descargar (PDF, 1.65MB)

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1