Fecha
Martes, 9 de julio de 2024.
Horario
10:00am
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) presenta el programa de cortos “Heroínas de cine”, una serie de filmes pensados para inspirar y educar a las infancias. Dirigido a niños y niñas de entre 2 y 12 años, este programa destaca por su enfoque en la diversidad cultural y estética, promoviendo valores sociales y culturales a través del cine independiente.
Heroínas de cine
El programa “Heroínas de cine” presenta las historias de seis niñas, heroínas de sus propias aventuras. A través de la curiosidad y el deseo de entender el mundo que las rodea, estas protagonistas se embarcan en viajes y trifulcas que las guían en la aventura de crecer. Este programa celebra la voz propia de las niñas, poniendo en el centro sus capacidades, autonomía e intereses.
Con esta experiencia y conocimiento, Drac Màgic y Pack Màgic se unen para ofrecer un programa de cine independiente para niños y niñas, junto con materiales complementarios, en colaboración con la AECID.
Drac Màgic es una cooperativa fundada en 1971, dedicada al estudio y divulgación de la cultura audiovisual. Desde su creación, ha utilizado el cine en actividades educativas, sociales y culturales. La distribuidora Pack Màgic, parte de Drac Màgic, se enfoca en la difusión de cine infantil que estimula la sensibilidad estética, la educación emocional y la transmisión de valores.
Pack Màgic
Pack Màgic se especializa en cine infantil para niños y niñas de entre 2 y 12 años. Su catálogo incluye películas de diversas cinematografías europeas, comprometidas con la diversidad cultural y estética. Estas películas evitan la violencia estética y narrativa predominante en las pantallas comerciales, sin renunciar al disfrute, el placer y la diversión.
Para más información o reservas de espacio comunicate al whatsapp +504-9480-1673.
Programa de Cortos
A Fairy Film de Martina Rogers
2’ | 2017 | España
Una chica libre, atrevida y loca camina por el bosque. Quién sabe lo que va a pasar cuando se encuentre con el Lobo.
Matilda de Irene Iborra y Eduard Puertas
7’ | 2018| España
Matilda no consigue dormir y se pone a jugar con la lámpara de la mesita de noche, ¡pero la bombilla se funde! Matilda se queda a oscuras. Una vez que se le van los primeros miedos y con ayuda de una linterna, la niña empieza a sentirse a gusto en la obscuridad y empieza a descubrir poco a poco los encantos de la noche.
El petit brot de Chaïtane Conversat
10′ | 2015 | França
Una chica captura estampados floridos y coloreados gracias a un paño mágico. Todas las noches, las hormigas desplazan su casa de campo en campo y ella se va haciendo vestidos diferentes con los motivos que va capturando con su tela. Un día, mientras está amodorrada, traga una semilla transportada por el viento y aparece un pequeño brote en su ombligo. La chica decide trasplantarlo en una maceta pero por la noche el brote crece y crece y se transforma en un árbol muy grande. Al día siguiente, descubre que su casa ha ido a parar a lo más alto del árbol.
La primavera siempre vuelve de Alicia Núñez Puerto
11’ | 2021 | España
Es primavera y la abuela Margara enseña a sus cuatro nietas a plantar en pequeñas macetas. Tres de ellas deciden abandonar volando la corrala familiar y salir a descubrir mundo. Pasan los años, la abuela envejece, y las que se fueron están presentes a su manera… pero nunca como las que se quedaron. Y es que la distancia no siempre trae consigo un regreso, las personas pueden volver o no, pero la primavera, esa sí, siempre vuelve.
Suzie al jardí de Lucie Sunková
4′ | 2022 | República Txeca
Susi va, con su padre y con su madre, al jardín comunitario que tienen en las afueras de la ciudad. Un día tropieza con un perro negro y, siguiéndolo, descubre un jardín misterioso. ¿Quién vivirá ahí? En medio del camino Susi encuentra una llave perdida. A pesar del miedo que tiene, Susi decide devolvérsela a la persona que la ha perdido.
El vento entre las cañas de Nicolas Liguori i Arnaud Demuynck
26′ | 2017 | França, Bèlgica i Suïssa
Eliette, una niña de ocho años, vive en un país donde el rey ha prohibido la música. A un trobador venido de Oriente le han confiscado los instrumentos. Pero él es poco dado a la servidumbre y se encuentra con Eliette que, sin que nadie se diera cuenta, ha tallado una flauta a partir de una caña salvaje. La niña y el trobador se hacen amigos. Juntos, harán que el pueblo se libere de la tiranía.
¡No te perdás esta oportunidad de disfrutar y aprender con las heroínas de cine!