Presentación del libro: “Chuta – La trilogía”

A cargo del dramaturgo Felipe Acosta

Fecha

Martes, 8 de julio de 2025.

Horario

6:30 p.m.

CHUTA – LA TRILOGÍA

Por qué enfrentar desde el humor esta borrachera universal

CHUTA – LA TRILOGÍA es una propuesta teatral del reconocido actor, director y dramaturgo hondureño Felipe Acosta, compuesta por tres obras: Mea Culpa, ¡Chuta Presidente! y Sepa Dios. Con humor crudo, hondureñismo visceral y una mirada profundamente crítica, la trilogía retrata las contradicciones, miserias y delirios de una sociedad que margina, olvida y reproduce la desigualdad desde todos sus frentes.

MEA CULPA

Un monólogo que ha recorrido Centroamérica con más de 150 funciones, interpretado magistralmente por Acosta. Jesús, un personaje alcohólico e indigente, nos habla desde la calle con un lenguaje nuestro: irreverente, lúcido, brutal.

La obra expone las heridas del abandono social, la exclusión y el alcoholismo con una carga emocional que conmueve, confronta y transforma.

Ha sido reconocida como una pieza clave de la nueva dramaturgia centroamericana, con montajes en Costa Rica, El Salvador, México y Guatemala.

¡CHUTA PRESIDENTE!

En esta segunda entrega, el personaje de Chuta se lanza a la presidencia con el apoyo de sus compañeros de tragos. La sátira política brilla por su irreverencia: tres borrachos evidencian con humor feroz el circo de la política nacional. La obra pone sobre la mesa la pregunta absurda y dolorosamente realista: “¿Qué prefiere usted, a un bolo o a un ladrón?” Un montaje minimalista, económico y potente, que logra decir lo que muchos no se atreven.

SEPA DIOS

La pieza final de la trilogía es también la más poética. Chuta encuentra a Ella, una mujer atrapada en el mundo de las drogas, y juntos protagonizan una historia de dolor, vulnerabilidad y resistencia. El texto navega entre el drama y la comedia, evocando una crítica a la indiferencia social con una intensidad desgarradora. La obra nos sacude con una reflexión poderosa: “El contrario del amor no es el odio, es la indiferencia.”

FELIPE ACOSTA

Inició su trayectoria en el arte dramático en 1980 con el “Teatro Universitario Libre de Honduras”.
Desde 1997 hasta 2022 formó parte del Grupo Teatral Bambú, donde estrenó sus obras: “La hora final”, “Mea culpa”, “Cuestión de vida”, “Chuta presidente”, “Madre tierra”, “Sepa Dios” y “Qué difícil vivir en libertad”. Además ha participado como actor o director en diversas agrupaciones teatrales de Honduras, entre ellas: Grupo Dramático de Tegucigalpa, Teatro Taller Tegucigalpa, Grupo Teatral Siempreviva, Grupo Teatral Reventad@s, Grupo Teatral Café, Grupo Teatral La Cascada, Grupo Teatral los Amigos, Grupo Teatral Supul, Jacarandi Teatro, Teatro La Fragua.

En el ámbito cinematográfico actuó en el largometraje “Almas de la medianoche” dirigida por Juan Carlos Fanconi, así como en los cortometrajes: “Juegos de Azar“ (Tito Estrada), “El General” (Javier E. Juarez y Aida Valle), “Reciclando sueños” (Rafael Rivera). También fue parte del elenco de la radionovela “Las apariencias” dirigida por Salvador Lara. Más recientemente actuó en el largometraje “Navidad Catracha 2” bajo la dirección de Carlos Membreño.

Felipe Acosta ha sido reconocido con el premio Extra a Mejor Actor en dos ocasiones por “El Oso” (1999) y “Tartufo” (2006). En 2013, recibió el Premio a la Creatividad por la Dirección General de Propiedad Intelectual. Como dramaturgo es autor de más de veinte obras teatrales de las cuales se han publicado cuatro volúmenes que incluyen un total de 20 obras. Su pieza MEA CULPA forma parte de la antología de teatro Centroamericano de la Editorial Paso de Gato de México. Algunas de estas han sido montadas en Costa Rica, El Salvador y México.

¿Por qué esta trilogía importa?

Porque nos confronta con lo que no queremos ver: la pobreza, la dependencia, la corrupción, el cinismo, la desesperanza. Pero lo hace con humor, dignidad y belleza escénica.

CHUTA – LA TRILOGÍA es una bofetada que nos despierta, nos saca la risa, nos arranca lágrimas y nos deja pensando: ¿y yo qué estoy haciendo?

Acosta nos ofrece una mirada crítica y profundamente humana sobre la marginalidad, el poder y la fe.  

 

 

 

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2