Fecha
Martes, 17 de octubre de 2023.
Horario
6:00pm
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), presenta este mes de octubre una edición más del circuito de conversatorios “Ponete Pilas” el cual tiene como fin crear espacios seguros al poner temas sobre la mesa acerca de información a la que a todas las mujeres tenemos derecho.
En esta nueva edición, “Ponete Pilas con la realidad que te rodea” conversaremos junto a expertas en cinematografía documental desde un enfoque de perspectiva de género.
Durante esta conversación en la que todas son bienvenidas a compartir sus experiencias, nos cuestionaremos: ¿Qué es más aplaudido? ¿la realidad retratada por una mujer o un hombre? ¿qué tipo de cine se consume? ¿la pantalla grande es un reto en nuestro país para las mujeres?. Este será además un espacio destinaddo para cuestionar y desaprender todo aquello que es etiquetado como “normal”, pero que violenta los derechos de las mujeres con frecuencia.
Breve Biografía de la ponente
Andrea Arauz: es una cineasta centroamericana.
Master en Cine Documental en la Escuela de Cine de Barcelona (ECIB). Productora ejecutiva de Aurora Studio en Honduras. En 2021-2022, formó parte del equipo coordinador del Colectivo de Mujeres Cineastas de Honduras. En 2021, fue la primera documentalista hondureña en ganar la beca Logan Nonfiction Program Fellowship con su primer largometraje documental, “Los silencios de una revolución”, actualmente en desarrollo. Miembro del colectivo de mujeres cineastas guatemaltecas “Milpas”. Su último cortometraje, “Cuerpos vivos”, que trata sobre la violencia de género en Honduras, ganó el Premio Especial del Jurado de la Categoría Experimental en el 6º Festival Internacional de Mujeres Cineastas de Turquía. Es feminista y defensora de derechos humanos.