Picnic de cuentos Clásicos y no tan clásicos.

Fecha

Domingo, 23 de abril de 2023.

Horario

10:00am a 12:00pm

El picnic de cuentos es una actividad recreativa y lúdica para los niños, su forma de realización es la interacción con los niños y las niñas convirtiéndolos en parte del cuento, con esto fomentamos su creatividad por medio del juego y la interpretación.

Esta actividad se realizará  en diferentes lugares del CCET y cercanos comenzando en la pequeña biblioteca, pasando luego por la pérgola, el redondel y finalizando en el jardincito para que los niños tengan un verdadero picnic bajo la sombra del árbol rosa.

Para esta feria del libro la actividad se realizará en diferentes lugares del CCET y cercanos, comenzando en la pequeña biblioteca, pasando luego por la pérgola, el redondel y finalizando en el jardincito para que los niños tengan un verdadero picnic bajo la sombra del árbol rosa.

Cuentos a compartir en la  actividad

a. Ricitos de oro (Robert Southey): La historia cuenta el encuentro entre tres osos y una niña llamada Ricitos de Oro por su cabellera rubia. Una familia de osos compuesta por un papá, una mamá y su hijo pequeño vive en una casa en el bosque. Un día, esperando a que su avena se enfríe, la familia oso sale a dar un paseo. Ricitos de Oro encuentra la casa vacía. Llena de curiosidad, entra y explora la casa.

b. Los tres cerditos (Cuento Popular): En el bosque vivían tres cerditos con su madre, que decidieron construir sus casas para protegerse del lobo feroz. El menor la hizo de paja, el hermano del medio la construyó de madera y el hermano mayor, que era muy trabajador, usó ladrillos para elaborarla.

c. Tarzana (María del Mar Quirós Leal y María Ángeles García Cordero) Esta es la historia de una niña muy aventurera que conquisto a todos en la selva con sus increíbles habilidades, demostrarles que las niñas pueden hacer todo lo que se propongan.

d. La princesa que quería escribir (Beatriz Berrocal) La princesa de este cuento está decidida. Quiere dedicarse a lo que más le gusta: leer y escribir. Luchará fuerte para conseguirlo.

e. Los príncipes azules también destiñen. (Teresa Giménez) Una princesa espera a su príncipe azul. Espera y espera, pero el príncipe nunca llega. Algunos le advierten que los príncipes azules no existen; otros le dicen que destiñen, pero ella no les cree: si el mundo de los cuentos está lleno de príncipes maravillosos, ¿por qué no puede haber uno para ella? Y así conoce a príncipes y más príncipes, pero ninguno es azul, y ninguno le hace feliz. Un día decide dejar de esperar y justo entonces le sucede algo mágico.

f. El amor y la locura Esta historia cuenta como todos los sentimientos de la humanidad jugaban a las escondidillas y como resultado de esto salió una amistad que durara para siempre.

Biografía del grupo

La agrupación nace en Tegucigalpa el 4 de noviembre del 2010 con las ganas de divertirse y poder llevar diferentes presentaciones artísticas a los públicos de la capital. Comenzaron realizando presentaciones y animaciones de zancos, bailarines, malabaristas y show de percusión de batucada, pasando luego a realizar performances de fuego, música, clown, cuenta cuentos y de títeres, en diferentes escenarios a nivel nacional.

La agrupación está formada por estudiantes y graduados en diferentes carreras universitarias, brindando esto un abanico de diversidad en las maneras de pensar los y las integrantes  enriqueciendo estos mismas el andar del grupo.

 

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4