Fecha
Viernes, 28 de abril de 2023.
Horario
3:00pm a 6:30pm
Traé ropa que ya no uses y llevate la que te guste.
Requisitos:
La industria de la moda, se encuentra entre los tres sectores con más impacto sobre el medio ambiente y que más recursos requieren. Según la revista científica Nature Reviews Earth & Environment, dicha industria requiere anualmente de 79 billones de litros de agua, además de las tierras para cultivar algodón y las fibras necesarias para la confección de distintas prendas de vestir.
Para la producción de una sola camiseta de algodón se necesitan unos 2.700 litros de agua dulce, que equivale a la cantidad de agua que una persona bebe en dos años y medio, según el Servicio de Estudios del Parlamento Europeo. Dicho organismo señala que los tintes y otros productos usados en el sector textil son responsables de aproximadamente el 20% de la contaminación mundial del agua potable. Además, el lavado de los materiales sintéticos genera cerca de 0,5 millones de toneladas de microfibras que anualmente acaban en el mar, llegando a la cadena alimentaria y por lo tanto a nuestro organismo.
¿Por qué un intercambio de ropa?
Las swap parties se han hecho cada vez más populares, ya que permiten deshacerse de ropa que ya no se usa y a la vez conseguir otra, pudiendo renovar el armario sin coste alguno. Esto supone además reducir el Fast Fashion o moda rápida que tiene consecuencias medioambientales y sociales, debido a la contaminación y uso de recursos, además del impacto sobre la salud.
Se recogerán prendas y complementos durante el mes de abril en horario de atención al público (martes a sábado de 10 am a 8 pm). Ese día se revisarán las prendas y serán apuntadas junto con el nombre y el número de piezas, para poder ser intercambiadas el día 28. Habrá dos categorías: ropa y complementos que podrán ser intercambiados dentro de su categoría. Cada prenda de ropa por una prenda de ropa, y cada complemento por otro complemento. Deberán llevarse en buen estado y limpios. No se aceptará ropa interior, sucia o en malas condiciones, ni complementos rotos o en mal estado.
Pasos para le intercambio de ropa
1er paso: Durante el mes de abril, llevá tu ropa a la recepción del Centro Cultural de España en Tegucigalpa. Allí tendrás que apuntar tu nombre y las prendas o complementos que traigás (no se contabilizarán si las prendas están en mal estado).
2do paso: Vení el día 28 de abril entre las 3:00pm y 6:30 pm al jardín de Babelia 3.0, frente al CCET, en donde tendremos la ropa recolectada durante abril, organizada en mesas. Podrás revisar la ropa que te guste y llevarte la que quieras. Recordá que solo vas a poder llevarte la misma cantidad de prendas o completemos que hayás llevado durante el mes de abril o ese día.
3er paso: la ropa que haya sobrado será guardada para el próximo intercambio mensual.
Recepción de ropa durante el mes de abril en horario de atención al público (martes a sábado de 10 am a 8 pm).
Día de intercambio de ropa 28 de abril