Recorrido Asistido – Narrativas Cuir

Moderado por Archivo Cuir

Fecha

Sábado, 19 de agosto de 2023.

Horario

4:00pm

En el Centro Cultural de España en Tegucigalpa se llevó a cabo la primera exposición del Archivo Honduras Cuir a inicios del mes de agosto.

En este mismo marco el próximo sábado 19 de agosto se desarrollará un conversatorio en el cual tendrás la oportunidad de hacer un recorrido por las salas que albergan la muestra de la mano de personas voluntarias del proyecto Archivo Cuir, con el fin de conocer los pormenores del inicio de la pandemia del VIH en el país, las primeras oportunidades que la policía de Honduras brindó a los colectivos de reunirse con libertad cerca de mercados de Tegucigalpa y más.

Además, durante esta actividad conoceremos sobre el glosario de palabras extintas que se utilizaban en los años 90 por la comunidad diversa. También conoceremos, aparte de esto, el vestuario utilizado por personas de la comunidad durante shows y presentaciones, pancartas que se usaron en marchas y un repertorio fotográfico increíble donde podrás conocer algunas de las personas encargadas de tomar estas fotografías y más.

Esta es una actividad que busca poner en alto y dar a conocer la vida de las personas diversas en nuestro país.

Archivo Cuir 

El archivo Honduras Cuir (AHC) es un espacio digital para la protección, la construcción y la reivindicación de la memoria cuir (es decir, la población LGBTIQ+) de Honduras. El proyecto nace con la misión de reunir y rescatar un acervo documental que opera contra la narrativa heterosexual y hegemónica que redujo a las personas de la diversidad a ser vistas públicamente solo desde las crónicas policiales o el exotismo.

AHC tiene un acervo de más de 1,000 especímenes que incluye memorias fotográficas, notas periodísticas, cédulas de identidad, exámenes médicos, cartas y artículos de revistas que pertenecen a miembros de la comunidad diversa del país. Este patrimonio da la posibilidad de concebirse en nuestros propios términos revalorizando nuestras experiencias y objetos como elementos imprescindibles para la memoria histórica del país.

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4