Muchos cuentos por descubrir: Las maravillas de nuestros pueblos nativos

A cargo de Proyecto Coral

Fecha

Del 5 al 26 de agosto de 2025.

Las maravillas de nuestros pueblos nativos

El CCET en tucomunidad – Agosto 2025

Este mes de agosto, el Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), junto a Proyecto Coral, llega a escuelas y centros comunitarios con una serie de presentaciones narrativas dedicadas a rescatar y compartir la riqueza oral de los pueblos índigenas de Honduras.
“Las maravillas de nuestros pueblos nativos” es un recorrido por leyendas de las culturas Tawahka, Maya, Miskita y Lenca, contadas especialmente para niñas, niños y público general, en espacios que combinan la narración oral con la imaginación, la identidad y la memoria colectiva.
Cada encuentro abre la puerta a mundos ancestrales llenos de sabiduría, duendes guardianes, viajes fantásticos, animales sagrados y enseñanzas profundas sobre la familia, el respeto y el valor de nuestras raíces.

📚 Programación de cuentos y leyendas:

📍 Martes 5 de agosto– 10:00 a.m.

En el Centro de Cuidados Los Corderitos de Dios
Leyendas del pueblo Tawahka:
•Los dos huerfanitos
•Viaje al otro lado del mar
Dos relatos que enseñan la importancia de la familia, la obediencia y el arraigo cultural.

📍 Martes 12 de agosto– 10:00 a.m.

En el CEP Los Robles
Leyendas de la cultura Maya:
•Los duendes Aluxes
•El eclipse y el zompopo
Un viaje al mundo místico de los Aluxes y una fábula que conecta los ciclos celestes con la curiosidad de una pequeña hormiga.

📍 Martes 19 de agosto– 10:30 a.m.

En la Escuela Manuel Bonilla, Valle de Ángeles
Cuentos del pueblo Miskito:
•El Cuento del Hambre (traducción de Jorge Matamoros y Melba Mclean)
•Los duendes de Kambla (de Florencia Hernández, recopilado por Christian Schnar)
Relatos sobre tiempos difíciles y seres traviesos que habitan el misterio de lo cotidiano.

📍 Martes 26 de agosto– 10:30 a.m.

Escuela Dr. Marco Aurelio Soto, San Juancito
Cultura Maya y Lenca:
•La leyenda del Colibrí
•La leyenda de la luciérnaga
•El indio y la princesa (de Jesús Aguilar Paz)
Tres historias que iluminan el origen del colibrí, el poder de la luz y la sabiduría del pueblo humilde.

Un proyecto con raíz y corazón.

El CCET en tu comunidad reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el respeto por la diversidad ancestral. Buscando sembrar amor por nuestras raíces desde las primeras infancias, fortaleciendo la identidad y la convivencia a través del arte narrativo.
📞 Más información: +504 9480-1786

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2