Fecha
Viernes, 28 de abril de 2023.
Horario
10:00am
En esta acción la artista se convierte en un monumento vivo, como un homenaje a las luchas que hacen los pueblos originarios en la conservación de su identidad y sus recursos. Es un performance que se repite en el espacio público de Tegucigalpa, en la Plaza La Merced, para activar otras miradas a esta reflexión sobre la resistencia, ahora desde el contexto hondureño.
Breve Biografía de Marilyn Boror
Marilyn Elany Boror Bor (Guatemala, 1984) (Vive y trabaja desde Guatemala). Artista Maya-Kaqchiquel, curadora independiente, catedrática de arte. Reconocida por su amplio manejo de diversos materiales y una práctica artística social comprometida.
Ha participado en diversas residencias y ponencias de arte en Centro América, Estados Unidos, Barbados, Inglaterra, Canadá, México, Ecuador, Chile, Brasil, Alemania y España.
Su trabajo ha sido presentado en espacios como Museo de Arte Contemporáneo Panamá 2023; Centro de Arte Contemporáneo de Quito 2022; CAV Centro de Artes Visuales, Mérida México 2022; ; Museo Precolombino de Arte Chileno 2022, MAC Museo de Arte Contemporáneo Puerto Rico 2021; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía España 2022; Galerie im körnerpark Berlín Alemania 2019; Whitebox Munich, Alemania 2019 ; Sur Gallery, Toronto Canadá 2019; Galería Muy, México 2019; Museum of Contemporary Art Santa Bárbara California 2018 entre otros. Su obra forma parte de la colección del Museo Reina Sofía Madrid España y de la Colección de Il posto, Santiago de Chile