Fecha
Viernes, 14 de julio de 2023.
Horario
6:30pm a 8:30pm
Cupo
60
Cierre de inscripciones
11 de julio de 2023
Publicación listado de admisión
12 de julio de 2023
Este viernes 14 de julio, el CCET presentará el conversatorio “Más allá de la moda”, a cargo de Pili Luna.
En este interesante encuentro, exploraremos a fondo el impacto medioambiental de la industria textil en nuestro entorno y las decisiones que tomamos al adquirir prendas y accesorios. Además, se presentarán alternativas sostenibles que generan un impacto positivo tanto en el medioambiente como en la sociedad.
Los asistentes inscritos en el conversatorio “Más allá de la moda” tendrán la oportunidad de participar en nuestro intercambio de ropa “No tan fast fashion” en un formato reducido. Esto se realizará con el objetivo de promover la economía circular y reducir el impacto ambiental ocasionado por la industria textil, una de las principales fuentes de contaminación a nivel mundial.
La producción de una sola camisa de algodón implica un consumo aproximado de 2,700 litros de agua dulce, equivalente al consumo promedio de una persona durante dos años y medio, según datos del Servicio de Estudios del Parlamento Europeo.
Además, los tintes y otros productos utilizados en la industria textil son responsables de aproximadamente el 20% de la contaminación global del agua potable. Como si eso fuera poco, el lavado de materiales sintéticos genera alrededor de 0,5 millones de toneladas de microfibras que terminan en los océanos cada año, afectando la cadena alimentaria y, en última instancia, nuestra propia salud.
Pasos para participar en el intercambio de ropa:
1. Revisá tu armario y seleccioná prendas o complementos que ya no usés. Recordá que deben estar limpios y en buen estado. No se aceptarán ropa interior ni trajes de baño.
2. Acudí el 14 de julio al conversatorio “Más allá de la moda” a las 6:30 pm en el CCET. A la entrada revisaremos y contabilizaremos tu ropa. La dinámica para el intercambio de ropa será la siguiente, si traés 5 prendas, podrás llevar 5, pero por ejemplo si traés 16, solo podrás llevar 15.
3. Tras el conversatorio, que durará una hora, podrás asistir al intercambio.
4. Las prendas que no se intercambien se guardarán para el próximo evento mensual de intercambio y, en caso de un excedente considerable, serán donadas.
Pili Luna
Diseñadora, fotógrafa, ecologista y filántropa. Es la creadora de la marca “Vos Honduras”. Una marca cuyo propósito es crear conciencia, incluir y transformar, a través del diseño y la innovación como herramientas para el desarrollo socioeconómico sostenible.
Su visión ha calzado a más de 25,000 niños hondureños. Ha transformado toneladas de desechos en productos útiles y sus proyectos han capacitado a jóvenes con desafíos especiales a través de talleres creativos.
Además de su trabajo como CEO en Vos Honduras, Pili ha logrado crear e implementar la Primera Curtiembre de Transformación de Piel de Pescado en Honduras en alianza con IDBLab, Goal, Nordic Funds for Development y Red Pesca (un grupo de 23 organizaciones de pescadores en la zona norte). costas de Honduras). Capacitó a 69 pescadoras en el arte del curtido del cuero con su fórmula Patentada en Puntarenas, instalando la Primer Curtiembre de Costa Rica en alianza con Fundación Marviva y Blue Action Fund. Juntos, están transformando un recurso marino descartado en un producto innovador y sostenible.
Ha participado en congresos de emprendimiento a lo largo y ancho de Honduras y se ha destacado a nivel internacional, incluyendo la selección de su trabajo en la Bienal Iberoamericana de Diseño, Madrid 2018. Recibió el Premio Ambiental Gemas 2020 como “Empresa Verde”. Segundo Lugar Mujer LEADS de INCAE Business School 2021, Primer Lugar Premio Ambiental Gemas “Empresa Verde”
2021. Fue invitada por la Vicepresidenta de los Estados Unidos Kamala Harris a una Mesa Redonda de Mujeres Líderes durante la Cumbre de las Américas 2022.
Su trabajo ha sido publicado en medios escritos y visuales en España, Italia, Estados Unidos, Francia y América Latina.
Listado de persona admitidas.
Adalid Dubón
Alejandra Anduray Alvarez
Alejandra Melissa Anduray Alvarez
Alejandro José Mendoza López
Aleza Garcia
Alma Amaris Ortez
Amanda Torres
Andrea Escobar
Andrea García
Andrea Hernandez
Andrea Palacios
Angie Lopez
Ariela Díaz Molina
Brenda Arguedas
Claudia Lanza
Dana Mariela Cáceres Sandoval
Dania Gysel Sandoval Vasquez
Daylin Giselle Ordoñez Castejon
Diana Martínez Viera
Emerson Mendoza
Eunice Merari Fletes Ramos
Gabriela Gonzales
Gabriela Rivera
Giancarlo Rojas Sandoval
Heder Escobar
Helen Maradiaga
Jasson Cerrato Colindres
Jose Alvarado
Karol Poujol
Katy Cárcamo
Kensy Alonzo López
Killiam Bú
Lourdes Ordóñez
Magdiel Midence
Marcia Valerio
Marjorie Magdalena Escobar Osorto
Michelle Reyes Navas
Olga Aguilar
Poleth Romero
Rosa Amelia Zavala Hernandez
Roxana Rios Rivera
Sara Gonzales
Suamy Avila
Suyapa Gómez
Tania Amador
Tiphany Mejia
Vivian Scarleth Mendoza López
Yuma Ramos