La ilustración como expresión de protesta feminista

Taller de ilustración

Fecha

5, 6, 12 y 13 de junio de 2021.

Horario

De 9:00am a 12:00m

Cupo

10 máximo

Cierre de inscripciones

31 de mayo de 2021

Publicación listado de admisión

2 de junio de 2021

Impartido por: Wangky-Romero 

Formato virtual: utilizando la plataforma zoom

Introducción
Los artistas visuales también tenemos la capacidad de interpretar ideas con imágenes para transmitir una problemática, sentimiento y necesidad, en este taller desarrollaremos habilidades en la realización de ilustraciones como forma de expresión ante una lucha que cada año se fortalece más.

Partiremos desde los principios básicos para encontrar y desarrollar esas ideas y luego llevarlas al papel con técnicas creativas que permitirán crecer en propuestas interesantes con alto valor visual.

Objetivo
Desarrollar carteles ilustrados con personajes haciendo uso de diferentes técnicas tradicionales y experimentales con estilos de expresiones visuales para comunicar ideas explorando su propio proceso creativo desde un enfoque feminista como herramienta de protesta y de grito a los derechos.

Dirigido
A mujeres con noción en las artes gráficas, sean ilustradoras, diseñadoras gráficas, artistas visuales, dibujantes.  Se solicita enviar muestra de 3 trabajos como requisito para la selección.

Materiales
Libreta de dibujo de cualquier tipo.

Material básico de arte, lápices, colores, marcadores, recortes de figuras que inspiren a la protesta, pinturas húmedas como acrílicos, acuarelas o temperas.

Metodología
Se aplicarán diferentes metodologías para la ilustración, desde el pensamiento creativo y crítico a través de ejercicios exploratorios como brainstorming gráficas, técnicas de recortes y moodboards elaborados en el taller.  Este recorrido funcionará para plasmar una sola composición en un afiche.

Sesión 1: Definir, generar y formar ideas. (Construcción de concepto).
Desarrollar habilidades de investigación para generar ideas y comunicar una expresión o una necesidad sobre un lienzo.

Sesión 2: Trazos que comunican.
En esta sesión se definen las ideas que aterrizan el tema a abordar y se exploraran las diferentes herramientas de trabajo para definir un estilo y formas.

Sesión 3: Psicología del color.
El color juega un papel muy importante en la psicología y la ilustración, transmite sentimientos, deseos, una cantidad infinita de emociones, en esta sesión reconoceremos los más adecuados para nuestro concepto.

Sesión 4: Propuesta personal.
En esta etapa final se pondrá en práctica el aprendizaje para el desarrollo de un estilo apropiado donde le daremos forma a nuestro cartel definitivo y detalles que reforzaran dicha propuesta.

Resultado final
Como resultado final se espera que las participantes desarrollen sus capacidades comunicativas a través de una ilustración como una oportunidad de expresión de protesta de manera creativa para luego unificarlos en una galería virtual en redes sociales.  Se busca también la relación y conexión entre diferentes chicas dispuestas a exponer y plasmar sus ideas. De tal manera cada una tendrá un espacio para poder hablar sobre si misma y que es lo que busca reflejar en su pieza.

Para inscripciones, completar el siguiente formulario:

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1