Fecha
Viernes, 15 de junio de 2018.
Horario
6:30 p.m.
El viernes 15 de junio contaremos con una serie de cortos cedidos por la Cinemateca Universitaria Enrique Ponce Garay.
Valle en el Siglo XXI / Camilo Pauck / 2016 / 15’
José Cecilio del Valle es seguramente el prócer hondureño que más legado ha dejado a la sociedad por su pensamiento social, económico , político y humanista y cuyas ideas son hoy mas vigentes que nunca.
Doña Desideria. Alfarera lenca / Rene Pauck y Gerardo Aguilar / 2005 / 24’
Una mujer rodeada de su familia de tradición indígena lenca ha desarrollado un verdadero modo de vida en la elaboración de objetos utilitarios y artísticos a partir del barro. Un ejemplo de fuerza, capacidad y humildad en el pueblo de La Campa, departamento de Lempira, Honduras.
Leti, mujer de generaciones / Marisela Bustillo / 1995 / 32’
Leti nos invita a compartir sus tertulias. Nos habla de sus obras, de su visión de país, del arte, de la poesía, de su amor sin límites por su familia. El calor y el olor que despide el té que todos comparten nos habla de la increíble persona que no deja un instante de sorprendernos.
Maíz, copal y candela / Cine Taller de Honduras / 1983 / 34’
Los ritos de la tradición lenca acompañan cada momento del ciclo agrario y nos recuerdan que a pesar de los embates que la historia le trajo, el pueblo lenca resiste. El maíz mesoamericano, el copal indígena y la candela del invasor, toda la historia del pueblo lenca.
Esta proyección se enmarca dentro del mes dedicado a este género en el centro bajo el título “La fuerza del documental”, en colaboración además con la Asociación hondureña de cineastas Linterna Mágica y la Embajada de Chile en Honduras.