Jugando y creando ando

A cargo de LL Proyectos

Fecha

Martes a viernes. Del 22 al 25 de julio de 2025.

Horario

3:00pm a 5:00pm.

Taller de aproximación al arte contemporáneo para jóvenes

“Jugando y creando ando” es una invitación a experimentar el arte contemporáneo desde la práctica, la conversación y el juego. En Honduras, el acceso al arte contemporáneo es limitado: hay pocos espacios de formación, y muchas veces el tema es abordado desde prejuicios o desconocimiento. Este taller nace para cambiar esa realidad, generando un espacio creativo y accesible donde lxs jóvenes puedan expresarse, crear y reflexionar sin miedo a “hacerlo mal”.

No se trata de aprender teoría, sino de vivir el arte contemporáneo a través de la experiencia: ver, reír, hablar, cuestionar, imaginar, construir y compartir.

¿Qué haremos?

Fase 1: Información
Conversaremos de forma interactiva sobre qué es el arte contemporáneo, cómo se percibe en nuestra sociedad y por qué genera tantas reacciones. Usaremos mapas de ideas, debates y dinámicas para abordar prejuicios y discursos de odio desde el diálogo.

Fase 2: Creación
Nos ensuciaremos las manos creando una obra colectiva. Usaremos materiales reciclados, frutas, barro, chocolate y lo que cada participante pueda aportar. Diseñaremos, haremos bocetos y construiremos una performance grupal que exprese lo aprendido y vivido.

Fase 3: Revisión colectiva
Revisaremos lo creado juntxs, daremos retroalimentación, ajustaremos y cerraremos con una reflexión colectiva sobre el proceso y lo que nos llevamos de la experiencia.

Materiales que necesitás traer:

  • Materiales reciclados (lo que tengas a mano y quieras compartir)
  • Frutas, café, barro, chocolate (¡sí, para crear también!)
  • Herramientas básicas: lápices, papel, marcadores
  • ¡Y muchas ganas de explorar y jugar!

Sobre quiénes facilitan el taller

Karon Sabrina Corrales

Curadora independiente y productora cultural. Su enfoque se basa en la creación comunitaria y colaborativa, usando el arte como herramienta de resistencia política y cuidado colectivo. Trabaja desde la intuición, la incertidumbre y el “no saber” como punto de partida para generar conocimiento común.

Leonardo González

Artista y curador con experiencia internacional. Ha participado en residencias y exposiciones en más de 20 países, incluyendo la Bienal de Venecia. Su trabajo conecta territorios y experiencias desde una mirada crítica, sensible y transformadora.

Este taller no es para expertos, es para jóvenes curiosxs, creativxs, inquietxs.
No venís a aprender arte, venís a vivirlo.

📩 Inscripciones abiertas. Cupo limitado.

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2