Inteligencia artificial en el guion cinematográfico.

¿colaboración o competencia?

Fecha

Martes a viernes. Del 20 al 23 de mayo de 2025.

Horario

5:30pm a 8:30pm

Cierre de inscripciones

15 de mayo de 2025

Publicación listado de admisión

16 de mayo de 2025

Durante el taller, analizaremos tanto las ventajas como los desafíos de incorporar la inteligencia artificial en la escritura de guiones, sin perder de vista el corazón emocional que requiere una historia para conectar con el público. a través de ejercicios prácticos, debates y ejemplos reales, los participantes descubrirán cómo aprovechar el potencial de la IA sin sacrificar su voz personal ni la autenticidad de sus relatos.

Además, abordaremos la relación entre esta tecnología emergente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, demostrando cómo la innovación puede ser una herramienta para la inclusión, la educación y la justicia social en el ámbito audiovisual.

Temario general del taller:

Guionismo Potenciado con IA: La Creatividad Humana como Eje Central

Día 1: Introducción a la IA y Generación de Ideas.

Día 2: Desarrollo del Argumento y Personajes.

Día 3: Estructura Dramática y Diálogos.

Día 4: Cine Documental e Integración de Herramientas.

PERFIL DE LA INSTRUCTORA:

ELIZABETH FIGUEROA M.

Cineasta guatemalteca residente en Honduras, egresó de la Escuela Internacional de Cine y TV, de SanAntonio de los Baños, Cuba en Más de 25 años de experiencia en cine y audiovisuales.

Ha dirigido cortometrajes, documentales, publicidad y participado en largometrajes.

TRABAJO COMO GUIONISTA DE LARGOMETRAJES

  • “El paletero” largometraje dirigido por Michael Bendeck, 2016.
  • “Amor y frijoles” largometraje dirigido por Mathew Kodath y Hernán Pereira, 2009.
  • Producciones de DMM films, 16 argometrajes para TV con distintos directores que incluyen:

“Los tés de Lola”, “El pecado de Aurora”, “Amores que matan”, “Sagrado corazón 2.5”, “Ciudad en guerra”, “Caminos Cruzados” entre otros, (2008 -2010).

GUION Y DIRECCIÓN EN LOS CORTOMETRAJES

  • “La maestra” y “La prima”, de la colección EL TESAURO, 2025
  • “Roberto”, 2024
  • “La Visita de Briana”, 2022
  • “Solo Sebastián” 2016
  • “Cuentos de Carretera” 2014
  • “El Pelícano gris”, 2004, selección en Festival Ícaro como mejor corto experimental.
  • “Una Historia de Camposanto”, 2003

FORMACIÓN:

  • Escuela internacional de Cine y TV- EICTV, egresada 1992 como Cine-teleasta.
  • Diplomado de proyectos de Ibermedia en Costa Rica, 2011. – guion.
  • Diplomado de escritura de guión, Talent Campus Guadalajara ,México 2010.
  • Diplomado de Distribución cinematográfica, Costa Rica, 2010.- producción
  • Diplomado Guión Cinematográfico en Ars Media- Madrid, España 2015.
  • Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, estudios de Publicidad Profesional 1988

Inscríbete aqui:

 

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1