Fecha
Martes a viernes. Del 20 al 23 de mayo de 2025.
Horario
5:30pm a 8:30pm
Cierre de inscripciones
15 de mayo de 2025
Publicación listado de admisión
16 de mayo de 2025
Durante el taller, analizaremos tanto las ventajas como los desafíos de incorporar la inteligencia artificial en la escritura de guiones, sin perder de vista el corazón emocional que requiere una historia para conectar con el público. a través de ejercicios prácticos, debates y ejemplos reales, los participantes descubrirán cómo aprovechar el potencial de la IA sin sacrificar su voz personal ni la autenticidad de sus relatos.
Además, abordaremos la relación entre esta tecnología emergente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, demostrando cómo la innovación puede ser una herramienta para la inclusión, la educación y la justicia social en el ámbito audiovisual.
Temario general del taller:
Guionismo Potenciado con IA: La Creatividad Humana como Eje Central
Día 1: Introducción a la IA y Generación de Ideas.
Día 2: Desarrollo del Argumento y Personajes.
Día 3: Estructura Dramática y Diálogos.
Día 4: Cine Documental e Integración de Herramientas.
PERFIL DE LA INSTRUCTORA:
ELIZABETH FIGUEROA M.
Cineasta guatemalteca residente en Honduras, egresó de la Escuela Internacional de Cine y TV, de SanAntonio de los Baños, Cuba en Más de 25 años de experiencia en cine y audiovisuales.
Ha dirigido cortometrajes, documentales, publicidad y participado en largometrajes.
TRABAJO COMO GUIONISTA DE LARGOMETRAJES
“Los tés de Lola”, “El pecado de Aurora”, “Amores que matan”, “Sagrado corazón 2.5”, “Ciudad en guerra”, “Caminos Cruzados” entre otros, (2008 -2010).
GUION Y DIRECCIÓN EN LOS CORTOMETRAJES
FORMACIÓN:
Inscríbete aqui: