Ciclo de Cine Hondureño

Cine

Fecha

Todos los miércoles. Del 27 de julio al 27 de agosto de 2022.

Horario

7:00pm

Ciclo de Cine Hondureño

La idea es mostrar un breve recorrido y la diversidad del cine catracho en 6 películas, cada una, presentada y complementada con un conversatorio que incluye datos importantes de su producción y la motivación a lecturas abiertas sobre la obra, para promover en su mayoría, la participación del público asistente a cada proyección.

Cronograma de las proyecciones

Miércoles 27 de julio a las 7:00pm – Proyección y foro de la película “No hay Tierra sin Dueño” (2003), de Sami Kafati. Piedra fundacional del cine nacional.

Miércoles 3 agosto a las 7:00pm – CIPOTES (Basada en obra literaria)

Invitado: Boris Lara, guionista y director.

SINOPSIS: Basada en la novela de Ramón Amaya Amador, la cinta narra la historia de dos jóvenes hermanos que deben enfrentarse a la dura vida de la calle en una Tegucigalpa fácilmente reconocible. Sus aventuras los llevan a descubrir no sólo la descarnada realidad en que vive un gran porcentaje de la niñez en Latinoamérica, sino también la oculta ternura subyacente en las agrupaciones sociales y su desinteresado espíritu colaborador y solidario. Folofo y Catica deben sortear muchas dificultades para poder realizarse como seres humanos, el hambre, el desempleo, la violencia, el abuso y principalmente la indiferencia.

Miércoles 10 agosto a las 7:00pm – Bandolero

Invitad: Gustavo Sanchez Cubas, guionista y director.

SINOPSIS: La historia lleva al público a conocer de la vida de Calixto Vásquez, un bandolero y rufián hondureño del siglo XIX conocido como el “Indio cortacabezas”, apodado así por su despiadada manera de acabar con sus víctimas.

Miércoles 17 agosto a las 7:00pm – 4 PASOS AL NORTE (Documental).

Invitados: Horacio Lorca, Gerardo Reyes, director y productor.

SINOPSIS: Buscando aportar diálogos reflexivos en el tema de la Migración de hermanas y hermanos centroamericanos a Estados Unidos en estos tiempos, el documental “Cuatro Pasos al Norte” hace una visita a la localidad de Nacaome, ubicada al extremo sur de Honduras, donde Jonathan Guerra, su familia y amigos reflexionan sobre qué motiva, y en muchos casos, qué obliga a una persona a encaminar sus pasos rumbo norte, hacia una posible esperanza dibujada por el “sueño americano”, dejando atrás, a contra voluntad, su país, su hogar y sus seres queridos. Estos pensamientos basados en experiencias vividas, son complementados con el objetivo análisis de expertos en asuntos sociales, humanos y económicos. El espectador, en este largometraje documental, conoce un testimonio que, lamentablemente se repite en muchas historias de vida, y que conforman un gran número de hondureños que no solo han intentado llegar a Estados Unidos una, dos, sino hasta tres veces, y que, por la difícil situación en este país, no descartan intentar un cuarto intento, un cuarto paso hacia el norte.

Miércoles 24 agosto a las 7:00pm – DE LO QUE SEA  (Comedia)

Invitado: Abraham Espinoza, guionista, productor y codirector.

SINOPSIS: Cinco profesionales desempleados, cansados de asistir a entrevistas laborales fallidas, deciden crear una empresa de servicios varios, pero lo que parecían ser trabajos fáciles, realmente llevan cierto grado de dificultad.

Miércoles 31 agosto a las 7:00pm – LA CONDESA (Terror)

Invitada: Ana Martins, productora.

 

 

Más información:

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4