Fecha
Del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2018.
Horario
De 9 a.m. a 12 p.m. y de 2 p.m. a 5 p.m.
Cupo
15 personas
Cierre de inscripciones
27 de agosto de 2018
Publicación listado de admisión
28 de agosto de 2018
Este será un taller eminentemente práctico sobre el trabajo del director cinematográfico en obras de ficción.
El objetivo general de este taller impartido por el director y productor ejecutivo Rafael Rosal es ayudar al estudiante a encontrar su propio lenguaje y estilo narrativo. Para ello, se hará un recorrido desde la valoración del perfil que debe cubrir el director y su trabajo: la concepción de la idea, el guion, el guion técnico, el storyboard, la propuesta de realizacióny su relación con los diferentes departamentos (producción, guion, fotografía, sonido, arte, elenco, montaje). El cine un arte colectivo.
Se buscarán respuestas a las preguntas básicas de qué, cómo y para qué queremos expresarnos audiovisualmente. Dentro de su metodología, se incluirá el visionado de trabajos del tallerista, así como la realización de ejercicios prácticos de grabación. Además. si bien se analizarán todos los componentes de la puesta en escena, el taller hará hincapié en el trabajo de la dirección actoral, estudiando las principales escuelas contemporáneas de actuación.
La formación tendrá una carga horaria de 30 horas, con una parte teórica de 9 a.m. a 12 p.m. y una práctica de 2 p.m. a 5 p.m.
Rosal (Guatemala) lleva más de treinta años trabajando como realizador audiovisual y promotor cultural a nivel internacional. Pero también ha ejercido como trabajador social, corresponsal de guerra, observador de derechos humanos, fotógrafo y facilitador de proyectos de desarrollo. Ha colaborado en la elaboración de redes culturales y trabajado como consejero y consultor para diversos organismos gubernamentales y no gubernamentales.
Manda tu aplicación a través del siguiente formulario enviando tu currículum y carta de motivación: