Fecha
Del 8 de noviembre al 9 de diciembre de 2022.
Horario
De martes a sábado de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Esta muestra tiene como objetivo, acercar al público a la región selvática del Nororiente de Honduras en la época prehispánica; a través de una investigación integral y holística; que abra el diálogo hacia el conocimiento, comprensión y valoración del patrimonio natural y cultural del área denominada Ciudad Blanca, y a la vez fomentar su debida conservación y difusión.
En este proyecto interinstitucional y multidisciplinario, participan diversas disciplinas como la Arqueología, Historia, Antropología, Historia del Arte y Biología; entrelazadas para establecer la caracterización que alberga al sitio arqueológico, centrado en el redescubrimiento de especies que se pensaban extintas para la zona; especies de alto valor biológico para la conservación y, que dan a esta área geográfica, una alta importancia y prioridad para su estudio y conservación.
La exposición, rescata y proyecta el esplendor cultural de dos sitios arqueológicos, Ciudad del Jaguar y Layasangni; así como de los cientos de sitios que existen en la zona; lugares sagrados en la época prehispánica y ahora, revalorizando a los grupos ancestrales de la actual zona del Nororiente de Honduras. Los bloques temáticos que la confirman son:
Este proyecto expositivo es realizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Honduras (SENACIT), con el apoyo del Instituto Hondureño de Antropología e Historia, la Secretaría de Defensa Nacional y el Centro Cultural de España en Tegucigalpa.
Se podrá visitar en un horario de martes a sábado de 10:00am a 8:00pm, en las instalaciones del CCET, del 8 al 30 de noviembre de 2022
Organizamos con:
Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Honduras (SENACIT), Instituto Hondureño de Antropología e Historia y la Secretaría de Defensa Nacional