Gabriela Mistral “Hija de un Pueblo Nuevo”

Exposición

Fecha

Viernes, 8 de abril de 2022.

Horario

6:30pm

GABRIELA MISTRAL, “Hija de un pueblo nuevo”

La presente exposición, que reúne parte del material disponible en la Biblioteca Nacional de Chile, en el Archivo General Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, recuerda los detalles y acontecimientos que acompañaron la designación del Premio Nobel de Literatura en 1945.

PRIMERA IBEROAMERICANA EN RECIBIR EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA

Gabriela Mistral, desde su nacimiento en 1889, en una pequeña aldea rural del Valle de Elqui, y hasta su muerte en 1957, Lucila Godoy Alcayaga, la joven maestra rural conocida en el mundo como Gabriela Mistral, desarrolló una extensa obra poética y en prosa que la situó como una de las voces americanas más potentes del siglo XX. Sus primeros poemas, fueron publicados en las páginas de El Coquimbo y La Voz de Elqui, bajo diferentes seudónimos y más tarde, en 1914, cuando recibió el Premio de los Juegos Florales con su obra Los Sonetos de la Muerte, adoptó definitivamente el nombre de Gabriela Mistral, según ella misma cuenta, en homenaje al viento del mismo nombre.

Tanto en su poesía, como en su prosa, abordó los temas más fundamentales que fueron modelando el panorama mundial que conocemos hoy. A partir del año 1922, cuando Gabriela Mistral fue invitada por el Gobierno de México a participar como principal gestora en la reforma educacional, ella vivió fuera de Chile y recorrió gran parte de América y Europa, tanto en misiones diplomáticas como en su trabajo literario o en campañas que promovieron la paz, la protección de la infancia, los derechos de las mujeres, la educación y otros asuntos de su interés.

La entrega del Premio Nobel se reanudó en 1944, tras haber sido suspendida entre 1940 y 1943 por la Segunda Guerra Mundial. Hay una estrecha convergencia entre este tema y la sabida preocupación vital de Gabriela Mistral, su vocación por la paz. “No se trabaja y crea sino en la paz; es una verdad de Perogrullo, pero que se desvanece apenas la tierra pardea de uniformes e hiede a químicas infernales.” (Gabriela Mistral. “La palabra maldita”, 1950)

La inauguración de esta exposición se llevará a cabo en Babelia el viernes 8 de abril a las 6:30pm. A cargo de la Embajada de Chile en Honduras.

Entrada libre hasta completar aforo.

¡Te esperamos!

Organizamos con:

Embajada de Chile en Honduras

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4