Espectáculo Poético. Recital Multimedia

A cargo de Yolanda Castaño (España).

Fecha

Martes, 25 de julio de 2023.

Horario

7:00pm

Espectáculo Poético: Recital Multimedia a cargo de Yolanda Castaño (España).

Dentro del marco del Festival Internacional de los Confines, contaremos con la presencia de uno de los rostros internacionales más reconocidos de la poesía gallega: Yolanda Castaño. Ella nos llevará de la mano a través de sus versos, creando una experiencia que busca presentar la literatura española de una manera atractiva y novedosa.

Este recital poético se expande al utilizar las nuevas tecnologías, como el sonido y el lenguaje audiovisual mediante la videopoesía. Este es un nuevo formato para la poesía española que logra conectar al público con la música y el aspecto visual del género poético.

En este evento, Castaño dirigirá a un público joven y adulto a través de sus versos, contando con el apoyo de la música, la palabra y el video.

Breve Perfil de Yolanda Castaño

Yolanda Castaño (Santiago de Compostela, 1977) se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de A Coruña, ciudad en la que reside desde los años 90.

Con apenas diecisiete años ganó el Premio Fermín Bouza Brey de Poesía, lo que le permitió darse a conocer con la publicación de Elevar los párpados (1995). A partir de ese momento inició una carrera meteórica que la llevó a publicar alguno de los títulos más destacados de la lírica gallega de las últimas décadas, como Vivimos en el ciclo de las erofanías (1998) ―Premio Johán Carballeira y Premio de la Crítica Española―, Profundidad de campo (2007) ―Premio Espiral Maior― o La segunda lengua (2014) ―Premio de Poesía Afundación.

Secretaria General de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega (AELG) y directiva de la misma durante años, su intensa labor como conferenciante, recitadora y articulista la convierte en una inestimable embajadora de la literatura y la cultura de Galicia, que ha representado en diversos foros por todo el orbe, incluido Argentina y otros países de Hispanoamérica, como Venezuela, Perú, Colombia o Nicaragua.

Guionista y presentadora de televisión, comisaria de muestras de Arte y poesía, autora infantojuvenil, traductora y ensayista, sus obras se han publicado en una veintena de idiomas.

Desde hace más de un lustro dirige en A Coruña el ciclo Poetas Di(n)versos, foro mensual en el que creadores gallegos y de todo el mundo recitan sus textos. En la misma línea, coordina también un Taller Internacional de Traducción Poética que se celebra cada otoño en la emblemática isla de San Simón, próxima a Vigo, evento en el que han participado autores de las más variadas procedencias y continentes.

En los últimos años ha trabajado intensamente en proyectos en los que la poesía (propia y no sólo) hibrida con otras artes, como la plástica, música, performance, danza, arquitectura, audiovisual o incluso la gastronomía. De esta fusión interartística nacieron interesantes publicaciones como el libro-cd Edénica (2000) o su colaboración como letrista de músicos como Guadi Galego o Rosa Cedrón.

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4