Fecha
Jueves, 15 de junio de 2023.
Horario
6:30pm
La presentación del más reciente libro de Armando Pisciano “El Último Guardián del Rayo” se llevará a cabo en el CCET el jueves 25 de junio a partir de las 6:30pm.
Este evento contará con la presencia del escritor del libro donde los y las asistentes podrán conversar con el autor, y además podrán adquirir ejemplares del libro autografiados por él mismo.
SINOPSIS
EL ULTIMO GUARDIAN DEL RAYO
Se da lugar aquí a una obra que en palabras del escritor hondureño Eduardo Bar es de ficción y con un carácter alternativo. En rigor en ella se plantea un ensayo filosófico dividido en siete capítulos que tratan sobre la teoría existencialista que otros autores como Jean Paul Sartre intentaban desmenuzar en cada una de sus extensas e intrincadas partes. Pero el autor de El último guardián del Rayo se vale de su propio estudio filosófico y de su propia observación de la naturaleza metafísica de la humanidad para conjuntar de un modo brillante la relación que existe entre la fuente espiritual y la materia.
Ello indudablemente arroja mucha luz sobre el modo de entablar y conservar relaciones sociales y de pareja, por lo que el discurso teórico se interrumpe alternativamente para introducir una historia cargada de aflicciones existenciales y de romance, contada en 8 capítulos. En el primer capítulo se relatan ciertos hechos y circunstancias místicas que le ocurren a Guillermo, el personaje principal, hechos que al parecer lo conducen a cuestionar la vida más allá de lo normal. A medida que avanza el relato se hace énfasis en la vida amorosa del chico, y los detonantes que acabarán por hacer de él un genuino custodio del Rayo o, por decirlo de otra manera, de la Verdad. Dulce María, la protagonista, emerge en el capítulo 5 para complicar las cosas o, en su defecto, enriquecer la construcción filosófica de Guillermo.
Los últimos capítulos narrativos naturalmente ofrecen un desenlace a la altura de la intención filosófica de la obra. Los tratados filosóficos en algunos casos se anticipan a los hechos o se posponen a ellos con el fin de profundizar en la psicología de los personajes y sus implicaciones existenciales. De ahí que en esta obra se hace crucial mostrar la importancia de revalorizar la consciencia metafísica de los seres humanos para inspirar al lector en torno a un modo de percepción mucho más avanzado y entusiasta de la vida.
Breve biografía del Autor
Graduado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras de Administración de Empresas en el 2011. De niño siempre tuvo la inquietud de descubrir la verdad que se esconde tras la existencia. Un año después de su graduación se le ocurrió revisar sus anotaciones de carácter filosófico que había confeccionado a lo largo de una década, y de súbito descubrió que una parte de sí mismo, secreta, aspiraba a ser escritor.
Su inclinación por la filosofía nació mucho tiempo antes, pero sólo hasta entonces comenzó a escribir formalmente algunos ensayos filosóficos que se convirtieron unos años después en su primer libro llamado El último guardián del rayo, que versa sobre filosofía y relaciones de pareja, del cualrealizó un tiraje en colaboración con la Imprenta Arte Hondureño en el mes de marzo del presente año 2023. En 2019 ya había comenzado a elaborar su primera y única obra de poesía, finalizada en 2021, Rima de consciencia evolutiva, publicado en Amazon en 2021. En este mismo año entabló amistad con el escritor Esuardo Bär, quien le ayudó a revisar sus escritos y a perfeccionar la técnica como escritor. En la actualidad se encuentra por finalizar una obra de ficción y suspenso que tiene por nombre Clarividentes.