¡Dibujame est*!

Taller de ilustración

Fecha

Del 25 al 27 de febrero de 2021.

Horario

De 1:00pm a 5:00pm

Cupo

15 máximo

Cierre de inscripciones

22 de febrero de 2021

Publicación listado de admisión

23 de febrero de 2021

Impartido por: Andrea Fonseca Chahin

Modalidad virtual: Usando la aplicación Zoom

Introducción
Este taller nace de la necesidad de visibilizar el trabajo de las personas LGBTTIQ+ y las mujeres, abriendo espacios para dialogar y expresarse libremente. Este ejercicio creativo busca exigir la apropiación de nuestros cuerpos para evidenciar que el placer que experimentamos es algo natural y edificante y no como una forma de dominación por el género masculino, la heteronormatividad y el coito centrismo. Se trata de vencer la violencia que se nos es impuesta a la hora de tratarnos como meros aparatos reproductivos, poder apropiarnos de nuestros cuerpos, y así romper con el monopolio masculino y la culpa o privación del placer sobre nuestras cuerpas diversas.

Resultado esperado
Una pieza de ilustración por participante donde se reflejen los conocimientos adquiridos.  Se busca crear lazos entre las personas LGBTTIQ+ y mujeres, para formar redes y colaboraciones futuras.  Seguidamente a partir de las soluciones gráficas que resulten servirán como base y continuidad de trabajo para un próximo taller de poesía, enmarcado en el encuentro “Diálogos sobre Contrapropuestas de Amor” organizado por Colectiva La Maricada. El resultado de ambos talleres se materializa en la construcción de una fanzine colectiva.

Metodología
Se explorará el tema de la libertad sexual dentro del campo de la ilustración, luego se utilizará para que las participantes puedan componer una propuesta de una pieza gráfica individual, que luego plasmarán en una ilustración. Se pretenden hacer pequeños debates sobre el tema para generar ideas

Destinado a
Mujeres y personas LGBTTIQ+ con experiencia en la expresión gráfica ya sean ilustradores, diseñadores, grafiteros, artistas plásticos, etc. interesados en la ilustración erótica.  Como requisito se solicita enviar 5 muestras de trabajos gráficos.

Propuestas temáticas
Estas se pueden combinar o desarrollar individualmente.

¿Qué es la Ilustración?

¿Cuáles son los tipos de Ilustración?

Breve Historia de la ilustración erótica

La ilustración como herramienta política y artivista

¿Qué técnicas alternativas puedo utilizar en la ilustración?

¿Quiénes trabajan la ilustración erótica?

Sobre el docente
ANDREA FONSECA CHAHIN / Lesbiana, hondureña, vive en Tegucigalpa.
Co-fundadora de “La Maricada”, gestora, organizadora, comunicadora del proyecto.
Se ha dedicado a la ilustración, pintura, gestión cultural y activismo LGBTTIQ+. Ha colaborado con diversos centros culturales alrededor del mundo. Plasma sus ilustraciones en indumentaria y artículos para su marca thevikingfly.  Sus últimos trabajos se centran en los derechos de las mujeres y LGBTTIQ+, con un enfoque feminista retratando la censura, discriminación e invisibilización de grupos que son constantemente vulnerabilizados. Fue seleccionada para la Bienal Iberoamericana de Diseño 2014 y la X Bienal Centroamericana.  Además imparte talleres de ilustración con una perspectiva de género y feminista.  Ha realizado un sinfín de pinturas en vivo dentro y fuera de su país que le han permitido conectar con diversos públicos. Actualmente trabaja de manera independiente.

Para inscribirse completar el siguiente formulario:

Colaboramos con:

La Maricada C*lectiva

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1