Fecha
Del 23 al 27 de octubre de 2023.
Horario
De 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Cierre de inscripciones
19 de octubre de 2023
Fecha: 23 al 27 de octubre 2023.
Hora: 9 am – 1 pm
Lugar: Centro Cultural de España en Tegucigalpa/ En Babelia 3.0
La Embajada de los Estados Unidos de América en Honduras, American Film Showcase (AFS) y Tercer Cine, en colaboración con el Centro Cultural España en Tegucigalpa (CCET), abren la convocatoria al taller gratuito “Desarrollo de la Industria del Cine Documental” a llevarse a cabo en el CCET del 23 al 27 de octubre de 2023 en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Bajo la mentoría de la directora y productora estadounidense-panameña, Anayansi Prado, este taller te brindará las herramientas para desarrollar tu historia a través de un documental, crear aplicaciones competitivas para la gestión de fondos internacionales y explorar planes efectivos para la distribución de tu película documental, incluyendo festivales y distribución educativa.
Se anima a los directores y productores de diferentes niveles de experiencia a presentar su solicitud. Buscamos directores y productores con un interés en cine documental que cuenten ya con una idea de proyecto o estén trabajando en el desarrollo del mismo. Las nominaciones con un potencial mayor de replicar los conocimientos adquiridos con otros grupos y/o hacia la comunidad serán consideradas más competitivas.
El taller es gratuito con cupos limitados. El recibo de nominaciones cierra el Jueves 19 de octubre a las 11:59 p.m.
Podés inscribirte llenando el formulario a continuación:
https://forms.gle/rM4oCQWavH2XmhXU6
Temario :
1.CÓMO EVALUAR Y DESARROLLAR TU HISTORIA
En el primer día del taller se utilizarán técnicas para evaluar nuestras ideas para una película documental, incluyendo los pasos necesarios para desarrollar una historia contada por medio de un documental.
2. COMO CREAR APLICACIONES DE FONDOS COMPETITIVAS
Durante tres días se desarrollarán temas de como crear una aplicación exitosa para la gestión de fondos de cine documental nivel internacional. Se cubrirán los siguientes aspectos: propuestas, visión artística, identificación de audiencia, planes de distribución y presupuestos.
3. RUTA DE FESTIVALES DE CINE & DISTRIBUCIÓN
El último día se enfocará en descubrir los planes más efectivos para la distribución de una película documental, incluyendo festivales y distribución educativa.
Tallerista:
Anayansi Prado es una galardonada directora y productora de documentales,con más de 20 años de experiencia cinematográfica. Su trabajo se ha centrado en temas de migración, derechos territoriales indígenas, identidad racial, educación y otros temas sociales y humanitarios. Las películas de Anayansi se han transmitido a nivel nacional por PBS y en el extranjero, incluidos sus cuatro largometrajes Maid in America (2005, Independent Lens) sobre trabajadoras domésticas latinas en Los Ángeles, Children in No Man’s Land (2008) sobre minorías inmigrantes no acompañadas que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México. Paraíso for Sale (2011) sobre jubilados estadounidenses que migran a Panamá, y The Unafraid (2018, America Reframed) sobre estudiantes indocumentados en Georgia. Sus películas se han proyectado en numerosos festivales de cine, incluidos el Festival de Cine de Tribeca, el Festival de Cine de Los Ángeles, Full Frame y Double Exposure.
Anayansi es becaria de Concordia Studios 2023, becaria Chicken & Egg 2022, artista de Creative Capital, becaria de Rockefeller Media y experta en cine para el programa de diplomacia cinematográfica del Departamento de Estado, American Film Showcase. Su trabajo ha recibido el apoyo de la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur, la Fundación Ford: Just Films, Chicken & Egg Pictures, Tribeca Studios, ITVS Development Fund, The Fledgling Fund, Latino Public Broadcasting y sundance, entre otros. Anayansi ha enseñado cine documental en los cinco continentes y fue profesor invitado en la Escuela de Teatro, Cine y Televisión de UCLA, la Universidad Estatal de California, Northridge y la Facultad de Cine y Artes Mediáticas Dodge de la Universidad Chapman. Ha sido mentora del Film Independent Documentary Lab, Firelight Media y Sisters in Cinema.
Anayansi tiene una licenciatura en producción cinematográfica y televisiva de la Universidad de Boston. Nacida en Panamá, reside en Los Ángeles, CA.
Colaboramos con:
Tercer Cine, Embajada de los Estados Unidos en Honduras