Fecha
17, 21 y 23 de septiembre de 2020.
Horario
6:00 p.m.
Esta serie de actividades pretende ampliar la información relacionada con Derechos Digitales y Seguridad Digital desde un enfoque de Derechos Humanos y Género, a través de una serie de formaciones cortas y conversatorios con personas de interés.
Se trata de tres sesiones individuales, coordinadas y moderadas por Hedme Sierra-Castro, especialista en ciberseguridad
Pueden encontrar las 3 sesiones aquí:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLbe-UZ0OJo7FbTovY2bxbla-sRdUSjmif
Información sobre el contenido de las sesiones aquí:
Esta sesión está dirigida todo público y puede ser de particular interés para artistas y creadores de contenido. Incluye los siguientes temas y objetivos:
Formación:
Plataformas digitales: Conocer los retos a los que se enfrentan las y los artistas con el uso de las plataformas
digitales
Brecha digital: Conocer cómo la brecha digital afecta a las y los artistas.
Arte + distribución + ingresos: Conocer cómo el uso de plataformas digitales monopolizadas por grandes corporaciones atenta contra la autonomía y auto gestión de las y los artistas
Conversatorio:
Hablamos de arte independiente en la era digital con la escritora Carolina Torres.
Enlace de zoom aqui: https://zoom.us/j/92097189964
Esta actividad será retransmitida por Facebook en @CCETegucigalpa
Esta sesión está dirigida a todo público y puede ser de particular interés para educadores, madres y padres que quieran saber más sobre educación digital y seguridad para sus hijos. Incluye los siguientes temas y objetivos:
Formación:
Brecha Digital: Explicar qué es Brecha Digital. Guiar a la reflexión sobre las grandes desigualdades sociales generadas por la brecha digital.
Digititalización de la educación: Identificar los grandes retos cotidianos que la digitalización de la educación ha traído a madres y padres de familia, así como las niñas y niños, y adolescentes.
Plataformas Digitales: Explicar cuáles son algunas situaciones de exposición de seguridad y privacidad a los que
nos exponemos al utilizar plataformas de videoconferencias y conocer cómo gestionar la privacidad y seguridad.
Conversatorio:
Hablamos de seguridad digital para padres y madres y derechos digitales con Liliana Morenoe e Itza Hernández.
Esta actividad será retransmitida por Facebook en @CCETegucigalpa
Esta sesión está dirigida a todo público y puede ser de particular interés para activistas. Incluye los siguientes temas y objetivos:
Formación:
Violencia sociopolítica: Analizar las diferentes dinámicas y estrategias de la violencia de género y violencia sociopolítica a través de plataformas digitales y redes sociales.
Análisis de contexto: Hacer una breve lectura sobre diferentes situaciones suscitadas durante 2020.
Conversación en plenaria para guiar/conducir hacia la construcción colectiva de conceptos relacionados
con violencia sociopolítica.
Breve lectura de coyunturas específicas: Pandemia +Confinamiento + Protestas sociales
Violencia en línea: Identificar situaciones de violencia en línea.
Conversatorio:
Hablamos sobre ciberactivismo en el contexto actual con Naama López, abogada y activista.
Enlace de zoom aqui:
https://zoom.us/j/99401373269
Esta actividad será retransmitida por Facebook en @CCETegucigalpa
Más información:
FB: @CCETegucigalpa