5:00 p.m_ Destino Hollywood (y más allá) / España, EEUU / 57’
Grandes compañías internacionales han contado con artistas y profesionales españoles para distintas áreas de la creación, como es el caso de Amblimation, Disney, Pixar, Dreamworks y Aardman, entre otras. Se presentan aquí algunos de los trabajos de estos creadores realizados antes y después de su salto a la fama.
- The Metamorphosis Part 1 / Charlie Ramos / 1998 / 7’50”
- Top Gum / Víctor Vinyals / 2001 / 2’20”
- How to Cope with Death / Ignacio Ferreras / 2002 / 3’02”
- Tadeo Jones / Enrique Gato / 2004 / 10’
- El corazón delator / Raúl García / España-EEUU / 2005 / 10’
- Alma / Rodrigo Blaas / España-EEUU / 5’21”
- Doomed / Guillermo García Carsí / 2011 / 10’ 25’’
- Historia de Éste / Pascual Pérez / 2011 / 7’
- Strange Oaks / Headless Studio / 2013 / 1’09”
Para mayores de 12 años.
6:30 p.m_ La próxima generación / España, Francia, Reino Unido / 66’
Las nuevas tecnologías y una creciente industria han revolucionado el mundo de la animación. Se abren escuelas de animación y las fronteras con Europa, proliferando las colaboraciones internacionales. Se cierra así este ciclo de animación con algunas de las creaciones más recientes.
- Cada día paso por aquí / Raúl Arroyo / 2004 / 8’38’’
- Les bessones del carrer de Ponent / Anna Solanas y Marc Riba / 2010 / 13’
- Crik-Crak / Rocío Álvarez / Francia / 2011 / 1’22”
- O Xigante / Julio Vanzeler y Luis da Matta / 2012 / 10’35”
- Astigmatismo / Nicolai Tronshinky / 2012 / 4’
- Magma / Dvein / 2013 / 1’28”
- The day I killed my best friend / Blanca Font y Busto Algarín / España-Reino Unido / 2013 / 6’10”
- Zepo / César Díaz Meléndez / 2014 / 3’08”
- Bendito Machine V / Jossie Malis / 2014 / 11’54”
- Princesa china / Tomàs Bases / 2014 / 4’56’’
Para mayores de 12 años.