Fecha
11, 18 y 25 de septiembre, 2 de octubre de 2021.
Horario
De 9:00am a 12:00pm
Cupo
5 máximo
Cierre de inscripciones
8 de septiembre de 2021
Introducción
Vivimos en una sociedad donde emprender un proyecto suena irreal y más en las áreas creativas. La educación y la cultura sirven de pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa. En nuestro contexto la falta de educación es la raíz de los problemas que nos agobian como sociedad, la crisis política se ha generado por no poder dar una respuesta a los problemas sociales. Apuntar los dedos es más fácil cuando no queremos aceptar responsabilidades. Es momento de pasar de la idea a la acción y dejar de cruzar los brazos a esperar que los demás solucionen nuestros problemas.
Objetivo general
Dar a conocer de manera especializada la metodología y análisis del proceso de creación de una empresa incentivando la formulación de propuestas culturales con impacto social, resultados concretos y sostenibles.
Objetivos específicos
Dirigido a: creativos, creadores, artistas visuales, escénicas, diseñadores, músicos, escritores, periodistas y demás trabajadores de la cultura.
Carga horaria: 12 horas / 4 días a la semana (3 horas por día)
Temario
Día 1
Día 2
Día 3
Día 4
Facilitado por: Karim Farach, Master en Administración y Gestión del Arte. SDA Bocconi 2020. Profesor de Emprendimiento de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), Cofundador de la revista cultura +504. Mentor de Startup Weekend Tegucigalpa y Startup Weekend Agrotech en Zamorano.
Modalidad virtual.
Para inscribirse es necesario completar el siguiente formulario