Fecha
Del 6 al 28 de junio de 2023.
El CCET ha preparado una serie de actividades infantiles para fomentar la lectura y fomentar el cuidado del Medio Ambiente. Estas actividades estarán a cargo de Luis Rojas, quien guiará a los niños y niñas a través de cuentos inspirados en el cuidado de los recursos naturales y la preservación de la vida silvestre.
El martes 6 de junio a las 10:00 am, se llevará a cabo el primer cuenta cuentos, donde se contarán historias como “La ninfa de las tres hachas”, “El colibrí y el incendio del bosque” y “Amistad en el bosque” de Edilberto Borjas.
La siguiente edición se realizará el martes 13 de junio a las 2:00 pm, presentando cuentos como “Toño y Pachamama” de Ana Delia Mejía, “La fuente gris” y “El Jardín natural” de Pedro Sacristán.
El martes 20 de junio a las 10:00 pm, se llevará a cabo la tercera sesión, donde se presentarán historias como “El niño azul” de Conchita Bayonas y “Una puerta al mundo” de Pedro Sacristán, así como “Mugre el tigre” de Jordi Sierra.
Finalmente, el último miércoles del mes a las 10:00 am, se contará la historia “Historia de un río” de la escritora Conchita Bayonas.
Estas actividades tienen como objetivo principal fomentar la lectura en un espacio lleno de creatividad y aprendizaje. Mediante la estimulación de la imaginación, se busca fortalecer valores cívicos, sociales y culturales en los niños y niñas. Asimismo, se busca concientizar a las y los pequeños sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales y la preservación de la vida silvestre.
Además de la lectura de cuentos, las actividades también promoverán el aprendizaje de habilidades como el trabajo en equipo, el desarrollo de la escritura, el lenguaje y la comunicación.
Estas sesiones son una excelente oportunidad para que los niños disfruten de historias cautivadoras mientras aprenden sobre la importancia de proteger nuestro entorno natural.
No te perdás estas actividades llenas de diversión y aprendizaje.
Para más información e inscripciones podés comunicarte al +504-9480-1786
Breve biografía del tallerista
Egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD) y con más de ocho años de experiencia en teatro, ha participado en 20 obras, llegando a varios festivales nacionales e internacionales, trabajando con varios directores renombrados en el teatro hondureño; además, actualmente está incursionando en largometrajes y cortometrajes. En el año 2014 inició su proceso como cuentacuentos recibiendo talleres con reconocidos cuenteros de Honduras, Chile y Nicaragua, desde entonces ha usado el poder de la palabra, la imaginación y la acrobacia, para compartir historias con “niños menores de 100 años” en escuelas, guarderías, asilos, parques, calles, teatros, festivales y en cualquier lugar que exista alguien queriendo escuchar una historia fabulosa.