Fecha
Del 22 al 24 de octubre de 2018.
Horario
De 2 p.m. a 6 p.m.
Cupo
15 personas
Cierre de inscripciones
16 de octubre de 2018
Publicación listado de admisión
18 de octubre de 2018
Este taller a cargo de Xoshil Rose (Guatemala) buscará transmitir a sus participantes las bases fundamentales de la improvisación y los tres pilares que la construyen: la aceptación, la escucha, la capacidad propositiva. Así, se tratará de generar un espacio seguro de creación para el artista, en el que se fomente el trabajo en equipo y que incorpore el error como una oportunidad de creación. Además, como cierre del taller se les dará a los participantes a presentarse públicamente el jueves 25 de octubre a las 6:30 en el escenario del CCET.
El taller está dirigido fundamentalmente a artistas escénicos y profesionales de la educación y psicología.
Xoshil Rose es licenciada en arte dramático por la ESA-USAC y cuenta con experiencia con compañías nacionales e internacionales tales como La MaMa ETC (Nueva York), Impronunciables (Guatemala) o Gigio Giraldo (Colombia) y ha participado en festivales como el Festival Nacional de Teatro de Guatemala, el Festival Antifaz (Honduras), FICCUA (Nicaragua) o Timbo (Colombia).