Conferencia: Escribir sobre género y disidencias sexuales.

A cargo de June Fernández de Pikara Magazine (España)

Fecha

Jueves, 8 de agosto de 2024.

Horario

10:00am

El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) presenta la conferencia “Escribir sobre género y disidencias sexuales” a cargo de June Fernández, periodista española y autora del libro de periodismo narrativo ’10 ingobernables’. Este evento se llevará a cabo el jueves 8 de agosto a partir de las 10:00 am, en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), en el marco de la FILHonduras 2024.

La periodista hablará sobre qué historias y vidas merecen ser contadas; cómo relacionarnos con aquellas personas que nos confían en relato de sus vidas; cómo narrar las violencias, especialmente las más invisibles y normalizadas, sin caer en el sensacionalismo y en la victimización, y cómo relacionar los distintos ejes de dominación social. Pero también destacará la necesidad de poner el foco de la crónica periodística en las resistencias, en el poder del activismo para la trasformación de las comunidades y de los territorios, en el derecho de todas las personas al bienestar, al placer y al gozo.

June Fernández es co fundadora de la revista digital Pikara Magazine, se dedica a contar historias de personas rebeldes, romper tabúes y provocar cortocircuitos contra los sectarismos, incluidos los propios.

Te invitamos a unirte a esta conversación enriquecedora y reflexiva sobre género y disidencias sexuales.

Entrada libre y gratuita.

¡No te la perdás!

Breve perfil de la conferencista

June Fernández es periodista especializada en género. Inició su carrera profesional en el diario El País. Es cofundadora de la revista Pikara Magazine, que se ha convertido en el medio de comunicación nativo digital de referencia para las feministas vascas y españolas, con gran alcance también en Latinoamérica. Actualmente, sigue participando en la asamblea de Pikara, y colabora como periodista independiente con distintos medios alternativos y especializados, españoles y vascos.

Ha publicado dos libros de periodismo con la editorial Libros del K.O.: 10 ingobernables (crónicas de personas que rompen con los mandatos corporales, sexuales y de género) y Abrir el melón (una recopilación de sus reportajes, entrevistas y artículos de opinión). También ha publicado un libro de entrevistas a madres lesbianas y otro (en euskera, lengua vasca) sobre la cultura y las vivencias de las activistas y creadoras lesbianas vascas. En 2024 ha escrito, también en euskera, un ensayo periodístico de análisis feministas sobre la gestación por sustitución, cuya traducción a castellano verá la luz el próximo otoño. También ha impulsado un proyecto de comunicación para visibilizar referentes bisexuales en el País Vasco.

Su labor como periodista comprometida con los derechos humanos y de las mujeres ha sido reconocida con cinco premios concedidos por instituciones, universidades y asociaciones profesionales, españolas y europeas.

Lleva 15 años dinamizando procesos de formación y consultoría en comunicación y género, con instituciones, organizaciones sociales, medios de comunicación y en escuelas de empoderamiento, en España y Latinoamérica.

Su mirada se ha nutrido de experiencias de militancia en organizaciones feministas, antirracistas y LGTBIA. Además, en los últimos años colabora con la Asociación de Mujeres Gitanas del País Vasco, Amuge.

Organizamos con:

SECAPPH, UPNFM

Más información:

#FILHonduras2024