Fecha
Viernes, 18 de noviembre de 2022.
Horario
De 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
El CCET promueve la cultura como herramienta de desarrollo sostenible, por lo que se propone como uno de sus objetivos reforzar las capacidades del gestor creativo hondureño en temas de economía de la cultura e innovación.
Esta conferencia taller es una actividad dirigida a los gestores culturales, a los funcionarios de áreas de secretarías de gobierno, cultura, educación, recreación, juventudes y a empresarios que tengan interés sobre eslabones claves para políticas públicas culturales locales, para participar en su diseño, formulación y acompañamiento a los procesos de gestión cultural local en su territorio.
La conferencia taller es impartida por el experto colombiano Winston Licona.
Winston Licona es actualmente director del Centro de Pensamiento en Cultura, Territorio y Gestión (CPCTG), adscrito a la Escuela de Pensamiento Universitario de Vicerrectoría de Investigaciones. Universidad Nacional de Colombia, Profesor Asociado de dedicación exclusiva. Economía de la Cultura y Gestión Cultural, Gestión Cultural Local, Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Culturales. Facultad de Administración Sede Manizales, Departamento de Ciencias Humanas. Escuela Superior de Economía de Praga. (República Checa), Tesis elaborada con énfasis en la Economía de la Cultura y Políticas Culturales. (Título: Aspectos económicos y sociales de las políticas culturales en algunos países y en la República Checa. (1990-1993). Título convalidado MEN Resolución 3540, abril 11 de 2012. Economista (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (U.P.T.C 1988). Curso BID 2020: El valor de la creatividad y la innovación: la Economía Creativa. Experiencia nacional e internacional en formación superior en gestión cultural (pregrados y postgrados).
Inscripciones aquí:
Organizamos con:
Actividad organizada por el Centro Cultural de España en Tegucigalpa en el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española.