Con Nuestras Manos de Mujer

Estreno Nacional del cortometraje

Fecha

Miércoles, 14 de mayo de 2025.

Horario

6:30 p.m.

Te invitamos a conocer la inspiradora historia de Doña Carmen Maldonado, una mujer cafetalera de Ocotepeque que lucha día a día por salvar su finca frente a los desafíos del cambio climático.

Acompáñanos el 14 de mayo a las 6:30 p.m. en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa, donde podrás descubrir cómo diversas organizaciones están apoyando a mujeres cafetaleras emprendedoras en Honduras.

A través del cortometraje “Con Nuestras Manos de Mujer”, conocerás el trabajo de AMPROCAL y Root Capital, y su impacto transformador en las vidas de mujeres como Doña Carmen.

El documental fue realizado en el marco de Solutions Storytelling Project LATAM. Una iniciativa de Skoll Foundation junto con The Video Consortium.

Sinopsis: 

En un rincón del occidente hondureño, Doña Carmen se enfrenta, una vez más, a la posibilidad de perder su finca. Esta vez, la amenaza no es nueva, pero sí más implacable: la roya ha regresado y arrasa sus cultivos de café. A sus 63 años, Carmen no se rinde. Lucha por preservar su tierra, su independencia y su forma de vida, acompañada del apoyo incondicional de su esposo y de una cooperativa cafetalera integrada únicamente por mujeres, que se unen especialmente en los duros tiempos de poscosecha. Su historia es reflejo de la realidad de muchas otras mujeres de la región, quienes enfrentan estos retos año tras año.

A este panorama se suma una sequía prolongada, consecuencia directa del cambio climático, que retrasa el ciclo natural del café y agrava las pérdidas. Los caficultores esperan con ansias las primeras lluvias del año para iniciar el abonado y darle a la tierra una nueva oportunidad de florecer.

Pero la incertidumbre no termina ahí. Los precios bajos del café ensombrecen aún más el futuro de las mujeres campesinas, mientras muchas de ellas ven partir a sus hijos en busca de mejores oportunidades lejos de su tierra natal. Carmen teme ser la última de su generación en cultivar la tierra si no logra encontrar una salida. Sin embargo, como tantas otras mujeres cafetaleras, sigue luchando con esperanza, resistiendo con dignidad, y apostando por un futuro que aún pueda germinar desde sus manos.

 

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1