Ciclo de cine “Miradas” del VII Festival de Cine LGTBIQ+ del Centro Niemeyer

Cine

Fecha

Del 28 de junio al 5 de julio de 2022.

Horario

8:00pm

Esta nueva edición de Armarios Abiertos, te trae el ciclo de cine “Miradas del VII festival de Cine LGTBIQ+ del Centro Niemeyer” presentando dos selecciones de cortos: Sentires, con el foco puesto en la exploración del deseo y las nuevas afectividades LGTBIQ+, y Tránsitos, que incluirá trabajos que abordan las transiciones y cambios identitarios. Esta cuidada selección ofrece una muestra de las miradas que están definiendo los caminos e inquietudes del nuevo cinema LGTBIQ+ español.

Se trata de una selección de los cortos que están definiendo los caminos e inquietudes del nuevo cinema LGTBIQ+ español, entre los que se encuentran directores ya reconocidos/as y con presencia en pasadas ediciones del festival como Aitor Gametxo, ganador del premio al mejor cortometraje en esta edición, o Roberto Pérez Toledo, así como por nuevas promesas como la joven directora vasca Mel Arranz.

Entre la programación podremos ver Berak baleki (Si supiese) (2021), de Aitor Gametxo, que este año se hizo con el premio al mejor cortometraje del festival por la “personalísima mirada de este director” que consideran “uno de los talentos emergentes del cortometraje español actual”.

Míralos del 28 de junio al 5 de julio del 2022.

Todas las proyecciones serán en línea, selecciona el link para mirarlos  (Míralos Aquí  )

 

Programación de las proyecciones 

  • Proyección:  “Andy y las demás” / Cintia Ballbé / 2021 / España / 17 min / Ficción. Comedia dramática.

Sinopsis: Andy tiene tres relaciones abiertas. Ha quedado la noche de fin de año con su novia, Marion. Pero Andy echa de menos a Berta y a Cris, y se propone ir a visitarlos durante la noche. Aunque Andy no encuentra lo que espera en ninguno de los casos. Recorre las calles de Barcelona en busca de un lugar donde se sienta integrada y cómoda, pero ese lugar, primero debe encontrarlo en ella misma y no en los demás, para no desbordarse. MIRAR TRAILER 

 

  • Proyección: “Me voy”  / Magda Casellas / 2020 / España / 12 min / Ficción. Drama.

Sinopsis: Carme es una chica que se dispone a dejar el piso que comparte con su mejor amigo en Madrid para vivir con su novia en la calle de al lado. Al principio, todo va bien, hasta que deja de hacerlo. Carme extraña a su mejor amigo y algunas manías de su novia la sacan de quicio. MIRAR TRAILER

 

  • Proyección: “Berak baleki (Si supiese)”  / Aitor Gametxo / 2021 / España / 16 min / Ficción.

Sinopsis: Martín llena de ilusión diariamente el plató donde trabaja. En su vida personal, en cambio, siente un gran vacío. MIRAR TRAILER 

 

  • Proyección: “Nuestros hijos” / Cecilia Gessa / 2021 / España / 10 min / Ficción. Drama.

Sinopsis: Una invitación a reflexionar sobre temas como el acoso escolar, la educación, la tolerancia y el no mirar hacia otro lado que se articula a partir de la discusión entre dos mujeres. MIRAR TRAILER 

 

  • Proyección: “El bosc de la quimera”

“El bosc de la quimera” / Antonio Fernández Bernal / 2021 / España / 9 min / Ficción.

Sinopsis: Una historia protagonizada por dos personajes con diversidad funcional que reflexionan sobre la discriminación en un lugar idílico, a la vez que se desarrolla una acción totalmente rompedora en la que Antonio, un joven con síndrome de Down, es el protagonista. Un cortometraje que trata de posicionar a las personas con diversidad funcional en un espacio que suele estar marcado por estereotipos, posibilitando un nuevo imaginario cultural. MIRAR TRAILER

 

Ciclo de Cortos II / “Tránsitos”

  • Proyección: “Azaletik azalera (Piel a piel)” / Mel Arranz / 2021 / España / 7 min / Ficción / Animación.
    Sinopsis: Entre líneas y formas, las manos se tocan, se conocen y se experimentan, queriendo buscar sus límites entre la piel. Animación visual y sonora que explora las sensaciones e implicaciones afectivas ligadas al tacto.

 

  • Proyección: “17 minutos con Nora” / Imanol Ruiz de Lara / 2021 / España / 19 min / Ficción.
    Sinopsis: Nora está nerviosa porque al día siguiente actúa en una obra de teatro en su instituto, pero los insultos de sus compañeros de clase en la puerta de su casa provocan que se enfrente a algo más importante para ella: que su padre la acepte tal y como es. En los próximos 17 minutos la relación entre ambos cambiará para siempre.

 

  • Proyección: “Elsa” / Albert Carbó / 2021 / España / 12 min / Ficción.
    Sinopsis: Elsa es una niña de 6 años que como cualquier persona de su edad quiere vivir feliz y libre. Sabe que es diferente a la mayoría, pero a pesar de su corta edad tiene las cosas claras: sabe que es una niña y que es la reina de su vida. Un homenaje a la tolerancia, la diversidad y la posibilidad de escoger quién queremos ser.

 

  • Proyección: “Bullying” (El quinto vagón) / Antonia San Juan / 2021 / España / 7 min / Ficción.
    Sinopsis: Todos vamos en un tren y todos los vagones son iguales por fuera, por dentro no.

Organizamos con:

Red de Centros Culturales de España de la AECID, Centro Niemeyer y la Real Academia de España en Roma

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4