Fecha
17, 19, 24, 26 y 31 de julio, 2 de agosto de 2019.
Horario
6:30 p.m.
Miércoles 17 de julio:
Negra soy / Laura Bermúdez / Honduras / 2017 / 13’
Tres mujeres y una niña simbolizan a través de sus historias los anhelos de la comunidad garífuna de punta gorda, la primera comunidad garífuna en la historia de Honduras.
El espíritu de mi mamá / Alí Allié / Honduras / 1999 / 59’
Sonia lleva una vida problemática como inmigrante y trabajadora de casa en Los Ángeles mientras lucha por cuidar a su hija. Su madre, recientemente fallecida, aparece en sus sueños con un ruego sagrado. Sonia busca respuestas por el paisaje de la ciudad, pero encuentra pocas, hasta que se da cuenta de que debe viajar de regreso a la Costa Norte de Honduras para cumplir con el ruego de su madre.
Viernes 19 de julio:
La negrada / Jorge Pérez Solano / México / 2017 / 102’
Entre la población negra de la costa oaxaqueña, el “queridato” es aceptado socialmente. Juana y Magdalena comparten su vida con Neri, aunque saben que eso les hace daño. La enfermedad de Juana le dará la claridad a Magdalena para retomar su vida sin él.
Miércoles 24 de julio:
Siembra / Ángela Osorio y Santiago Lozano / Colombia / 2016 / 82’
Turco, un pescador de la costa pacífica colombiana, añora regresar a la tierra que abandonó hace tres años, en compañía de su hijo Yosner a causa del conflicto armado. Vive en la ciudad atrapado por un sentimiento de desarraigo mientras su hijo encuentra en ella un futuro posible. La ilusión del padre por regresar se rompe con la muerte del hijo.
Viernes 26 de julio:
Cocote / Nelson Carlo de los Santos Arias / República Dominicana / 2017 / 106’
Alberto, un jardinero evangélico, regresa a su pueblo natal para asistir al entierro de su padre, asesinado por un hombre influyente. Para despedir al muerto, se ve obligado a participar en cultos religiosos contrarios a sus creencias y voluntad.
Miércoles 31 de julio:
Manos sucias / Josef Kubota Wladyka / Colombia / 2014 / 84’
A dos hombres se les encomienda la misión de transportar un artefacto lleno de cien kilos de cocaína en una lancha por las aguas del pacífico colombiano, simulando ser simplemente pescadores. Con la promesa de ganar mucho dinero para poder llevar una vida mejor, estos tres hombres deben encarar un viaje lleno de peligros del cual probablemente nunca regresen, y en el que tendrán que sacar a flote sus instintos más bajos.
Viernes 2 de agosto:
Keyla / Viviana Gómez / Colombia / 2017 / 89’
Keyla es una adolescente que vive en Providencia, una pequeña isla del Caribe colombiano donde habita una comunidad descendiente de africanos, españoles y piratas ingleses. Un día su padre sale a pescar, pero no regresa. Mientras lo busca, Keyla recibe una visita inesperada: la ex mujer del padre viene desde España con su medio hermano y la chica se ve forzada a recibirlos. Esta es la historia de una familia rota que se reúne por la desaparición de uno de sus miembros.
Organizamos con:
Dirección de Pueblos Indígenas y Afrohondureños (DINAFROH) y Festival de cine africano FCAT