Fecha
Del 27 al 31 de mayo de 2024.
Horario
1:00pm a 6:00pm
Cierre de inscripciones
22 de mayo de 2024
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), en el marco del programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española, se complace en presentar el taller cinematográfico “Cine y Diversidad”.
Este taller se llevará a cabo en la sala polivalente del CCET del 27 al 31 de mayo, a partir de la 1:00 p.m., con inscripción gratuita.
El taller está dirigido a cineastas, guionistas, realizadores/as, comunicadores audiovisuales, periodistas, estudiantes y cualquier persona interesada en el ámbito de la creación cinematográfica. Es un taller para directores, directoras, guionistas y artistas con proyectos que visionan la convivencia respetuosa, los resilientes testimonios y las personas LGTBQ+ que quieren transmitir a través del cine sus experiencias y testimonios.
El cine es una poderosa herramienta que moldea nuestra percepción del mundo y cómo nos relacionamos entre nosotros, por lo que es crucial que refleje la diversidad de experiencias humanas. “Cine y Diversidad” se enfoca en dos aspectos clave: la inclusión de diversas identidades en la industria cinematográfica y la representación auténtica y respetuosa de estas identidades en la pantalla, sentando así un precedente valioso para las futuras generaciones.
A lo largo de la historia del cine, ha habido una falta significativa de diversidad en la representación, con estereotipos y marginación de ciertos grupos. Sin embargo, en años recientes ha habido un reconocimiento creciente de la importancia de la diversidad en el cine, lo que ha impulsado la necesidad de un cambio significativo en la industria del entretenimiento.
Los objetivos de este taller son diversos:
– Crear un espacio de creación y reflexión sobre el estado actual de la cinematografía.
– Implementar un espacio para la creación de obras audiovisuales que integren temáticas diversas en sus narrativas.
– Apoyar a guionistas, realizadores/as, estudiantes y cualquier persona interesada en el ámbito de la creación cinematográfica, en el enfoque y desarrollo de sus propuestas.
– Ofrecer herramientas para trabajar con personas diversas en riesgo de exclusión, utilizando el cine como una herramienta para la mejora social.
El taller se estructura en dos partes. En las primeras sesiones, se abordarán, de manera teórica, diferentes conceptos vinculados al cine y la diversidad. A través del visionado de secuencias de películas contemporáneas, se promoverán diálogos y ejercicios que fomenten la creatividad, la participación y el sentido crítico.
En la segunda parte del taller, los participantes elaborarán propuestas de proyectos originales, con total libertad de formato y lenguaje, pero con un enfoque de diversidad. Tanto el docente como el grupo ofrecerán apoyo y asesoramiento para desarrollar estas propuestas, utilizando las herramientas adquiridas en el taller.
No te perdás esta oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo del cine y la diversidad.
¡Inscríbete ahora y sé parte de esta experiencia!
Inscribite
Más información:
Este taller es realizado en el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española.