Exposiciones

Expresiones de arte que se encuentran enfocadas predominantemente a la creación de trabajos que son visuales por naturaleza. Engloban las artes plásticas tradicionales: dibujo, pintura, grabado y escultura, así como las expresiones que incorporan nueva tecnología orientada al arte o elementos no convencionales, como las artes visuales: fotografía, videoarte, instalación, diseño, arte urbano, arte digital, serigrafía, ilustración, performance, arte público.

En 2017 se contó con once exposiciones, con una duración media de siete semanas, y que fueron visitadas por más de 2,000 personas cada mes. La selección estuvo compuesta, por un lado de los más prometedores artistas emergentes hondureños, y por otro lado de muestras colectivas de artistas iberoamericanos y algunos ejemplos del patrimonio artístico español.

 

Abril

Atrapa y dispara nuestras emociones Esfotoperiodismo2016Esta edición, nos mostró una sociedad centroamericana atrapada en una vorágine de democracias en decadencia, invadidas por el cáncer de la corrupción y la violencia extrema, la violencia de género y los nuevos patrones criminales. Refleja además la migración en Centroamérica como fenómeno recurrente, al igual que la amenaza real y constante del cambio climático.

La exposición nos mostró las imágenes de exponentes centroamericanos, incluyendo a los hondureños: Delmer Membreño, Emilio Flores y Javier Maradiaga, que intentan desafiar la visión de la realidad de los espectadores.

 

Mayo

Exposición colectiva 10×10. Esta muestra colectiva pretendió reflejar el panorama actual de la creatividad hondureña además de celebrar la diversidad cultural y creativa existente en el país. Por ello, y haciendo énfasis a la mezcla de sistemas métricos que forman parte de la idiosincrasia y diversidad existente en Honduras, las obras respondieron a un formato de 10×10: 10pulgadas×10pulgadas, 10 obras de 10cmx10cm, 100 cm/pulgadas, o/y a un juego en torno a estas medidas.

En esta ocasión se invitaron, por un lado, diez artistas visuales hondureños que han expuesto en el CCET a lo largo de su existencia y, por otro lado, 10 artistas hondureños, que fueron convocados mediante una convocatoria pública y abierta.

 

Agosto

Exposición sexto sentidoMuestra colectiva de mujeres artistas por el Día Internacional del Orgasmo Femenino 2017. El objetivo en amplio sentido, mediante el poder de la imagen y el lenguaje visual, fue contribuir con la visibilidad y la construcción de respeto en torno a las sanas posibilidades de placer sexual que tienen las mujeres, a fin de empoderarse de sus cuerpos, vivencias sexuales, emocionales y cognitivas.

Noviembre

Exposición KEEP CALM AND CARRY ON, a cargo de la comisaria Nerea Ubieto de España. La muestra reflexionó acerca de la sensación de fracaso en la vida y el desafío de retarla a través de un lema conocido por todos: «Keep calm and carry on», es decir, «Mantén la calma y sigue adelante. El recorrido de la exposición se planteó como un decálogo a seguir por los espectadores, a modo de manual de autoayuda que les invitó a mantener la calma y continuar sea cual sea el ámbito de la vida en el que se sientan perdidos o decepcionados. Cada obra puso en evidencia una línea de pensamiento acorde con los presupuestos del proyecto y se abre potencialmente a otras reflexiones más profundas.