VII Congreso Internacional de la Asociación Centroamericana de Lingüística (ACALING)

Actividad organizada por el Centro Cultural de España en Tegucigalpa y el Programa ACERCA

Fecha

Del 20 al 22 de agosto de 2025.

Horario

Todo el día

🌎 VII Congreso Internacional de Lingüística de la ACALing

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Facultad de Humanidades y Artes (FHHAA) se convierten nuevamente en epicentro del pensamiento lingüístico regional, al albergar el VII Congreso Internacional de la Asociación Centroamericana de Lingüística (ACALing), un encuentro que promueve la reflexión crítica, la cooperación internacional y la protección de la diversidad lingüística en Centroamérica.
Este evento se celebra en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y en seguimiento al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, reuniendo a investigadores, docentes, estudiantes, pueblos indígenas, líderes comunitarios e instituciones culturales para compartir saberes, fortalecer nuestras lenguas y generar conocimiento colectivo.
En donde con mucha emoción nos acompañan Xavier Frías (España) y Zarina Fernández (México).

¿Qué es la ACALing?

La Asociación Centroamericana de Lingüística (ACALing), es una red académica internacional que impulsa el estudio de las lenguas de la región, tanto en contextos hispánicos como amerindios, promoviendo la investigación colaborativa y el fortalecimiento de las lenguas en peligro, reunirá a investigadores, docentes y estudiantes universitarios de áreas como Letras, Lingüística, Educación, Cultura y Antropología, así como a representantes de instituciones culturales, líderes comunitarios, pueblos indígenas y comunidades comprometidas con la visibilización y revitalización de sus idiomas ancestrales.

Los temas centrales giran en torno a:

✅ Diversidad lingüística y lenguas originarias
✅ Documentación y revitalización de idiomas en peligro
✅ La lengua como eje de identidad cultural compartida

Una increíble actividad organizada por

  • Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET)
  • Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española
  • Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) – Facultad de Humanidades y Artes
  • Asociación Centroamericana de Lingüística (ACALing)

Un espacio académico que fortalece la identidad cultural, promueve la diversidad lingüística y conecta voces de toda Iberoamérica.

¡Animaté y participá!

Se realizará en Ciudad Universitaria – UNAH.

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2