Un océano, un clima, un futuro

Conversatorio

Fecha

Viernes, 2 de junio de 2023.

Horario

7:00pm

En un esfuerzo por concientizar sobre la preservación de los océanos y los desafíos que enfrentan los pescadores, el CCET te invita a un emocionante conversatorio en el que dos de los asistentes, pescadores de oficio, compartirán de primera mano los obstáculos a los que se enfrentan debido al cambio climático.

La cita contará además con una ponencia online de Rachel Graham, fundadora de MarAlliance. Con su amplia experiencia y conocimiento, Graham nos brindará una visión profunda sobre la importancia de preservar los océanos y nos presentará la meta 30×30, un objetivo fundamental para la protección de nuestros ecosistemas marinos.

Durante el evento, tendremos la oportunidad de conocer los avances que se han logrado en materia de preservación y cómo cada uno de nosotros puede contribuir para alcanzar la meta 30×30. Es esencial comprender la urgencia de tomar medidas concretas para proteger nuestros océanos, ya que los daños que están sufriendo tienen consecuencias directas para la humanidad.

La voz de los pescadores será clave en este conversatorio, ya que nos permitirá comprender de manera más cercana los desafíos que enfrentan en su labor diaria y cómo el cambio climático ha afectado su modo de vida.

Te invitamos a unirte a esta valiosa conversación y a ser parte del cambio.

Marcá la fecha en tu calendario: Jueves 2 de junio, de 6:00 a 8:00 pm.

Entrada libre y gratuita, dirigido a público mayor a 18 años.

¡No te lo perdás!

BREVE PERFIL DEL TALLERISTA

En 2014, Rachel fundó MarAlliance para promover la ciencia de base impactante e inclusiva y la conservación de la vida silvestre marina. Durante más de tres décadas, Rachel ha vivido en América Central (Belice, Guatemala, Honduras y Panamá) y ha trabajado con pescadores tradicionales y socios sectoriales en varios países tropicales para identificar e implementar soluciones beneficiosas para todos que equilibren el bienestar de las comunidades costeras con el uso sostenible de los recursos. y la conservación de la vida silvestre marina amenazada y sus hábitats críticos. Como parte de este trabajo, Rachel ha catalizado una variedad de acciones de investigación y conservación de megafauna en todo el mundo que han llevado a cambios de políticas, creación/expansión de áreas protegidas, creación de medios de vida alternativos o complementarios, cambios de actitud y comportamiento y otros resultados de conservación. Es miembro activo del Grupo de Especialistas en Tiburones de la UICN, la Comisión Mundial de Áreas Protegidas y el Grupo de Especialistas en Especies sobre Monitoreo y ayudó a fundar varios Comités Asesores Nacionales de Tiburones para facilitar mejor el intercambio de información, así como la reforma de políticas y gestión para los elasmobranquios. Rachel tiene una licenciatura en zoología de Oxford, una maestría de Edimburgo y un doctorado de la Universidad de York, Reino Unido. En 2011, ganó el premio Whitley Fund for Nature Gold por su trabajo con tiburones y comunidades, una Pew Marine Fellowship en 2021 y el premio Belize Ocean Hero de Oceana en 2022.

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2