Fecha
15, 22 y 29 de julio de 2023.
Horario
De 1:00pm a 5:00 pm
Cupo
20
Cierre de inscripciones
3 de julio de 2023
Publicación listado de admisión
4 de julio de 2023
Durante los sábados de julio se llevará a cabo el Segundo Taller Nacional Juvenil de Poesía, un espacio de reflexión crítica sobre el lenguaje poético y las técnicas de creación poética.
El objetivo principal es incentivar y fortalecer las competencias para la creación poética y la gestión cultural, orientadas a la promoción de la lectura.
Durante la jornada, se presentarán conceptos teóricos básicos para acercarse a la poesía como forma artística y se discutirán las características que definen un discurso poético. Además, se busca motivar la práctica de la escritura poética y capacitar a los y las participantes para organizar y desarrollar recitales de poesía.
El taller consta de una jornada presencial de 3 horas, en la que se presentarán contenidos en forma de micro conferencias, juegos de creación poética individuales y colectivos, edición colectiva de textos, ejercicios de entonación y valoración de la calidad literaria.
La aprobación final del taller requiere la producción de 3 poemas originales, la lectura de los trabajos en las jornadas de entonación, la participación en la organización y realización de un recital de poesía, la asistencia al 80% de las actividades y la presentación y aprobación del trabajo final integrado.
Este taller, que consta de 12 horas de trabajo teórico y práctico en total, y tiene como objetivo fortalecer las competencias poéticas de los participantes y promover la literatura entre los y las jóvenes.
Instructores:
Poetas del Colectivo Letras Hondureñas (CLEH)
Jorge Martínez Mejía
Victoria Galeano
Sahray Cálix
Alessandro Sánchez
Organizamos con:
Poetas del Colectivo Letras Hondureñas (CLEH)
Más información:
Los talleres se llevarán a cabo todos los sabados del mes de julio.